
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

Policía italiana encuentra tesoros robados en museo australiano
Detectives italianos encontraron antiguos tesoros robados en el museo de una destacada universidad de Australia, dijo la institución académica el viernes.
La Universidad Nacional Australiana dijo el viernes que trabajaba con el "equipo especialista en arte" de la policía militar italiana, los Carabinieri, para devolver las piezas.
Entre los artefactos robados descubiertos en el museo de la universidad, había un ánfora de 2.500 años con un dibujo del héroe griego Heracles luchando contra el león de Nemea.
La policía italiana había descubierto una vieja fotografía Polaroid con la vasija de Heracles mientras investigaba un ladrón de piezas de arte, lo que les hizo sospechar que había sido expoliada antes de llegar a Australia.
La universidad de Canberra dijo que había comprado el artilugio "de buena fe" en una subasta en Sotheby's en 1984 y que estaba "orgullosa" de trabajar con los investigadores italianos para devolver la pieza a sus propietarios.
La comisaria del museo Georgia Pike-Rowney dijo que el ánfora, del año 530 a. C., era un "impresionante ejemplo" de la antigua artesanía del Mediterráneo.
Los Carabinieri también identificaron un plato rojo robado con motivos de pescado procedente de la región italiana de Apulia, cuyo rastro pudieron seguir hasta David Holland Swingler, un traficante de arte estadounidense e importador de alimentos que suele camuflar sus piezas en comida.
"Durante sus viajes a Italia, Swingler buscaba material directamente de los 'tombaroli', literalmente 'ladrones de tumbas', que llevan a cabo excavaciones ilegales", dijo Pike-Rowney.
"Entonces pasaba de contrabando los artículos a Estados Unidos escondidos entre fardos de pasta y otros alimentos italianos", agregó.
El gobierno italiano aceptó prestar el ánfora y el plato a la universidad hasta que sean devueltos en una "fecha futura".
P.Vogel--VB