
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

Una retrospectiva en Bruselas rinde homenaje al español Antoni Tàpies
El centro cultural belga Bozar abre el viernes en Bruselas una enorme retrospectiva del artista plástico vanguardista español Antoni Tàpies, en el primer paso de las celebraciones por el centenario de su nacimiento.
La muestra incluye 122 piezas de Tàpies. Después de su exposición en Bruselas, la retrospectiva será montada en el Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, en Madrid, y finalmente en la Fundación Tàpies en Barcelona.
Las piezas de la retrospectiva están ordenadas en forma cronológica, comenzando por los dibujos y autorretratos iniciales para continuar con los objetos y ensamblajes de las décadas de 1960 y 1970, y sus obras experimentales posteriores a 1990.
Entre las piezas de la colección se destaca el enorme 'Gran Relleu Negre' (El Gran Relieve Negro), de 1973, que es de propiedad del Museo Meadows, en Dallas, Estados Unidos y que raramente sale de ese país.
También está el cuadro 'A la memòria de Salvador Puig Antich', una pieza en homenaje a ese anarquista y antifascista catalán ejecutado en 1974 en Barcelona.
La colección incluye además los dibujos de la serie 'Teresa', de 1966 y dedicados a la esposa del artista, Teresa Barba.
Imma Prieto, directora de la Fundación Antoni Tàpies, dijo que la muestra exhibe "un sustrato de significados que nos permite conectar una obra con otra, y también nos permite saltar la cronología".
- Evitar las etiquetas -
En la opinión de Prieto, Tàpies "es uno de los grandes artistas del siglo XX y sin embargo ha sido encasillado, pero es necesario sacarlo de las etiquetas y de categorías".
El artista plástico catalán ha sido con frecuencia identificado con el informalismo europeo posterior a la II Guerra Mundial, el surrealismo o la 'pintura métrica', aunque Prieto sostiene que Tàpies no debe ser limitado a una corriente.
Al título de la retrospectiva, "La práctica del arte", es tomado de un escrito de Tàpies publicado en 1970.
La retrospectiva en Bruselas funcionará hasta el 7 de enero de 2024.
Nacido en Barcelona el 13 de diciembre de 1923, Tàpies se inició en las artes plásticas en forma autodidacta, y en 1946 abandonó sus estudios de Derecho para dedicarse exclusivamente a la pintura.
En su extensa trayectoria, marcada siempre por experimentos con técnicas y moderación en los colores, incursionó también en el diseño de ensamblajes con fuerte influencia del surrealismo.
En la muestra en Bruselas pueden verse obras construidas con desechos de madera, cuerdas, tejidos o cuadros con utilización de materiales inusuales, como polvo de mármol.
En la actualidad, es considerado uno de los más importantes artistas españoles del siglo XX y habitualmente señalado como uno de los máximos exponentes del arte vanguardista.
Toda la obra de Tàpies, además, es atravesada por el profundo sentimiento de pertenencia catalán, y su obra es asociada a la de otros grandes artistas españoles de la segunda mitad del siglo XX, como Joan Miró o Salvador Dalí, ambos catalanes.
En 1984 el propio artista creó la Fundación Antoni Tàpies con el objetivo de promover el estudio del arte contemporáneo y es guardián de una importante colección de sus piezas.
Tàpies falleció en Barcelona en 2012, a los 88 años de edad.
P.Keller--VB