
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México

Murió Jane Birkin a los 76 años, ícono de la música y el cine
Jane Birkin, estrella del cine y la canción que se convirtió en todo un ícono en su patria adoptiva, Francia, fue hallada sin vida este domingo en su casa de París a los 76 años.
La información fue confirmada a AFP por una fuente allegada. Por el momento no se indicó la causa de la fallecimiento.
Londinense de origen, y nacionalizada francesa, la artista dijo últimamente que tenía problemas graves de salud, y se vio obligada a anular conciertos.
En febrero apareció en un estado muy frágil en la última ceremonia de los César, los premios anuales del cine francés, junto a su hija la actriz y cantante Charlotte Gainsbourg y su nieta Alice.
Birkin saltó a la fama gracias a su turbulenta relación con el legendario músico, compositor, intérprete y poeta Serge Gainsbourg.
En 1969 Jane Birkin puso voz a "Je t'aime, moi non plus", éxito mundial salpicado de escándalo por los gemidos de amor, que fue escrito por primera vez por Serge Gainsbourg para Brigitte Bardot, con quien tuvo un romance.
El público la adoraba por su sensibilidad y su peculiar acento británico, que siempre conservó.
"Inimaginable vivir en un mundo sin tu luz", escribió en Instagram el cantante Étienne Daho, uno de sus allegados, coautor de su álbum "Oh, pardon tu dormais....", publicado en 2020.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a una "artista completa", que "cantó las más hermosas palabras de nuestra lengua".
- Pasión, glamur y momentos difíciles -
En la gran pantalla, Jane Birkin actuó en "Blow up", la película de Antonioni coronada con la Palma de Oro en el festival de Cannes en 1967, y en "La piscina", con Romy Schneider y Alain Delon en 1969. También trabajó con directores como Jean-Luc Godard, Jacques Doillon y Agnès Varda.
La relación con Serge Gainsbourg, al que conoció en un rodaje en 1968, le dio una nueva orientación a su carrera. Y con él formó un dúo mítico en el París de los años 1970, envuelto de pasión, glamur y escándalos.
Abrumada por la relación con un Gainsbourg a veces excesivo y violento, Jane Birkin abandonó en 1981 el apartamento familiar en París, con sus hijas Kate (nacida de su unión con el compositor británico John Barry) y Charlotte, y rehizo su vida con el cineasta Jacques Doillon.
Mucho después del fallecimiento de Serge Gainsbourg en 1991, y pese a momentos muy duros como fue la muerte de su hija Kate Barry, en 2013, y una leucemia difícil de curar, Birkin siguió cantando canciones del músico francés, con el que formó una pareja legendaria.
Jane Birkin era oficial de la Orden del Imperio británico y en Francia comendadora de la Orden de las Artes y las Letras. Pero rechazó la Legión de Honor en 1989, por considerar que "sólo los héroes" son merecedores de tal reconocimiento.
Una forma de homenajear la memoria de su padre David, un oficial de la Marina británica que transportó a resistentes de Reino Unido a Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Este falleció en 1991, el día de los funerales de Serge Gainsbourg.
I.Meyer--BTB