
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

Presidente de Cuba y la Unesco pedirán a la UE reconducción de programa cultural
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, acordaron este jueves pedir "conjuntamente" a la Unión Europea (UE) que prolongue la financiación de un programa para impulsar el sector cultural en el Caribe, indicaron fuentes de la institución.
El programa Transcultura, dotado con unos 15,5 millones de dólares financiados por la UE, apoya desde 2020 a artistas y empresarios del sector cultural en 17 países del Caribe, pero debe terminarse a finales de 2023, explicó a AFP un responsable del organismo de la ONU para la Cultura.
"En vista de su éxito, acordaron abogar conjuntamente ante la UE para que continúe en los próximos años", agregó esta fuente, precisando que durante la reunión también abordaron los "progresos" realizados en la "restauración" de la Ciudad Vieja de La Habana, patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El presidente cubano calificó en su cuenta Twitter de "cordial" el encuentro con Azoulay en la sede del organismo en París, a quien agradeció "la colaboración de la Unesco con Cuba, en especial el apoyo recibido tras el paso del huracán Ian" en septiembre de 2022.
El dirigente comunista continúa en Francia una gira por Europa que ya le llevó a Italia, Serbia y la Ciudad del Vaticano, donde se reunió con el papa Francisco. En la capital francesa, participó en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que finaliza viernes.
El objetivo del evento es revisar la arquitectura financiera internacional que nació con los acuerdos de Bretton Woods en 1944, cuando la prioridad era reconstruir Europa, para adaptarla a los retos del siglo XXI, como el cambio climático.
Los países en desarrollo consideran difícil acceder a las financiaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) que necesitan para enfrentar olas de calor, sequías e inundaciones, así como para salir de la pobreza.
"No pasemos a la historia como los líderes que pudimos marcar la diferencia en el destino común y fuimos incapaces de lograrlo. No ignoremos las alertas, no subestimemos las urgencias", advirtió el presidente cubano, que criticó un "obsoleto" e "injusto" sistema financiero internacional.
En París, también mantuvo encuentros con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, según imágenes difundidas por la presidencia cubana en las redes sociales.
"Reencuentro con el presidente cubano, retomando el diálogo con el país y los temas bilaterales que fueron abandonados en los últimos años", tuiteó Lula.
M.Ouellet--BTB