
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Netflix anuncia inversión de USD 2.500 millones en contenido surcoreano
Netflix invertirá 2.500 millones de dólares en contenidos surcoreanos en los próximos cuatro años, anunció el director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, tras un encuentro en Washington con el presidente del país asiático, Yoon Suk Yeol.
"Netflix está encantado de confirmar que invertiremos 2.500 millones de dólares en Corea, incluyendo la creación de series, películas y contenido no guionizado coreano en los próximos cuatro años", dijo Sarandos en un comunicado obtenido por la AFP el martes.
"Este plan de inversión es el doble del monto total que Netflix ha invertido en el mercado coreano desde que empezamos nuestro servicio en Corea en 2016", agregó.
Corea del Sur se convirtió en una potencia cultural global en años recientes, gracias en parte al éxito de la oscarizada película "Parásitos" o de la serie de Netflix "El juego del calamar".
Muestra de esta popularidad es que alrededor del 60% de los usuarios de Netflix vieron al menos una producción de este país en la plataforma en 2022, según datos de la empresa.
Sarandos dijo que la plataforma tiene una "gran confianza" de que la industria creativa del país seguirá produciendo grandes historias y puso como ejemplo los recientes éxitos de la serie "La gloria" o el programa de telerrealidad "Habilidad física: 100".
"Es increíble que el amor por los programas coreanos haya llevado a un interés general por Corea gracias a las cautivadoras historias de los creadores coreanos. Sus historias están ahora en corazón del espíritu cultural mundial", agregó.
- "Excepcional decisión" -
Netflix, que gastó más de un billón de wones (750 millones de dólares) en desarrollar contenido coreano entre 2015 y 2021, ya había avanzado que pretendía ampliar su producción en el país, pero sin dar detalles sobre el plan de inversión.
El presidente surcoreano Yoon, que llegó el lunes a Washington para una visita de Estado de seis días, celebró su encuentro "muy significativo" con Sarandos, según un comunicado enviado por su oficina a la AFP.
También aseguró que la inversión "será una gran oportunidad para la industria del contenido coreano, para los creadores y para Netflix". "Celebramos con sinceridad la excepcional decisión de inversión de Netflix", dijo.
Yoon se reunirá el miércoles con el presidente estadounidense Joe Biden.
Muchos de los grandes éxitos mundiales de Netflix en los últimos años han sido producciones surcoreanas, así que la empresa tomó una "sabia decisión" financiera, declaró a AFP Regina Kim, experta en contenido coreano.
"Netflix ha tenido un papel enorme en la diseminación de la cultura y los contenidos coreanos por el mundo", agregó.
Con su nueva inversión, espectadores de todo el mundo "seguirán presenciando cómo los contenidos coreanos de Netflix cambian el panorama de la cultura televisiva mundial", dijo a AFP Areum Jeong, experto en cine y académico de la Universidad Robert Morris.
Pero el servicio de streaming es una de las empresas envueltas en un debate sobre "tarifa de uso" en Corea del Sur.
Las empresas de internet del país buscan obligar a los grandes usuarios de datos, como Netflix, pagan más por ancho de banda, algo que el gigante de entretenimiento rechaza.
L.Janezki--BTB