
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Una tragedia griega en la Amazonía, la última provocación del director suizo Milo Rau
El reconocido dramaturgo suizo Milo Rau está a punto de dar a conocer su más reciente provocación: "Antígona en la Amazonía", una versión de la tragedia griega que denuncia la destrucción de la mayor selva tropical del planeta y recrea la masacre de un movimiento rural de brasileños sin tierra.
La obra se estrenará el 13 de mayo en el Teatro Holandés de Gante, Bélgica, que Rau dirige desde 2018 y parte de ella fue filmada esta semana en Eldorado dos Carajás, un pequeño municipio del estado amazónico de Pará (norte), donde el director trabajó casi un mes en la recreación de la matanza sucedida 27 años atrás.
A lo largo de su carrera, Rau, de 46 años, ha elegido la polémica y lo visceral a la hora de contar sus historias, y esta no ha sido una excepción.
La escena se rodó en el mismo trecho de la carretera brasileña donde 19 militantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) fueron asesinados por la policía cuando bloqueaban la vía en protesta por una reforma agraria.
Entre los actores, puso en la piel de los reprimidos a sobrevivientes de esa matanza, que como aquel 17 de abril de 1996 intentaron resguardarse de los tiros -esta vez con cartuchos de fogueo- disparados por las fuerzas del orden.
Hay militantes "alrededor llorando, actores llorando" por las ideas en las que "creen", dice a la AFP Rau, entusiasmado con la 'performance' que formará parte de "Antígona en la Amazonía".
"En el centro" de la obra "hay una historia oscura. Es un momento para pasar por el trauma para recordarlo, pero también para seguir adelante", asegura.
Este director, que luce una barba poco crecida, ha sido objeto de censuras y amenazas por el estilo transgresor de su teatro, que entiende como una herramienta para transformar la realidad.
En Moscú fue declarado persona 'non grata' tras representar la represión contra el grupo "Pussy Riot".
En Brasil se cancelaron en 2018 funciones de "Five Easy Pieces", en la que siete niños contaban la historia del mayor pederasta de Bélgica.
Ese fue el detonante de su actual desafío en el país suramericano: usar una tragedia griega para denunciar la destrucción del mayor bosque tropical del planeta -cuya deforestación se disparó un 75% respecto a la última década bajo el expresidente Jair Bolsonaro- y defender a los movimientos sociales que lo protegen.
"'Antígona' es una lucha del pueblo contra la dictadura, de los pequeños y diferentes, como los indígenas y los campesinos. El MST está contra el Estado y los grandes terratenientes, papel personificado por Creón en Antígona", explica el director, que poco antes caminaba bajo un sol abrasador por la carretera amazónica, dando permanentemente indicaciones a su equipo.
Para grabar la escena, centenares de militantes rurales y voluntarios bloquearon la vía por donde parece incesante el transporte de minerales y ganado, entre otras cosas.
- "Última frontera" -
El corte de la carretera forma parte de la "acción política", destaca el suizo, justo en un lugar "donde todo el tiempo hay camiones de carga yendo y viniendo" para "explotar" la selva, que considera la "última frontera de la sociedad moderna".
Ahora, guarnecido bajo la sombra de un árbol en el campamento montado por el MST para recordar a sus "mártires", luce como uno de ellos, vistiendo una camiseta negra y una gorra roja de la organización.
Son "un ejemplo de sociedad poscapitalista. Es muy interesante, un movimiento social del cual aprender", opina el director, conocido por su posición política de izquierda.
Desde su fundación a comienzos de la década de 1980, el MST ha luchado por conquistar lotes de tierra "improductivos" en manos del Estado o terratenientes, con controvertidos métodos como la invasión de tierras, y sus activistas han protagonizado campañas contra monocultivos y por la conservación de los bosques.
- "Ventana de oportunidad" -
En 2018, Rau tomó posición en la campaña electoral brasileña: firmó un manifiesto contra el entonces candidato ultraderechista Bolsonaro, advirtiendo del riesgo de una "catástrofe" para Brasil.
Con el mandato del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en su cuarto mes, el dramaturgo se permite un optimismo moderado.
"Después de años difíciles, muchas cosas están cambiando. Brasil tiene su primer ministerio de Asuntos Indígenas... Seguirá siendo complicado, pero se ha abierto una ventana de oportunidad", concluye.
M.Odermatt--BTB