
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump
Desde Estados Unidos hasta Brasil e Israel, un aluvión de desinformación electoral azotó a votantes de todo el mundo en 2022, pero muchos ignoraron la táctica de Donald Trump de sembrar desconfianza en los procesos democráticos.
Un tsunami de falsedades inundó Twitter, Facebook, TikTok y YouTube con fotos y videos manipulados y los activistas prodemocráticos acusaron a las plataformas de hacer muy poco para combatir esa práctica.
Candidatos de todo el mundo siguieron el manual de Trump de divulgar acusaciones infundadas de fraude electoral, pero en países como Estados Unidos y Brasil muchos votantes parecieron rechazar esa narrativa.
Desafiando predicciones generalizadas de una "ola roja" republicana en las elecciones de mitad de mandato de noviembre en Estados Unidos, varios candidatos elegidos por Trump perdieron. Observadores dicen que la continua negativa del expresidente y sus aliados a aceptar el resultado electoral de 2020 pudo haber desalentado a los votantes.
Los líderes y simpatizantes republicanos "parecen estar aceptando que recurrir a teorías conspirativas llevó a una mala selección de candidatos, a una movilización ineficaz de los votantes, al cinismo y a otros muchos males", declaró a la AFP Mike Caulfield, investigador del Center for an Informed Public de la Universidad de Washington.
"Muchos tratarán de desvincular a sus partidarios de las teorías de la conspiración de fraude electoral ... Va a ser un problema muy difícil de resolver", dijo.
Del mismo modo, las elecciones brasileñas, que tuvieron una tensa segunda vuelta a finales de octubre, estuvieron inundadas de desinformación, ya que el saliente presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se hizo eco de las acusaciones de fraude electoral al estilo de Trump.
Bolsonaro perdió la reelección a manos del izquierdista Luis Inácio Lula da Silva y las encuestas mostraron que la ciudadanía sigue confiando en el sistema electoral que el mandatario derrotado puso en duda.
Pero los analistas advierten que muchos ciudadanos aún creen en las afirmaciones de Bolsonaro, y, en consecuencia, la lucha contra la desinformación está lejos de terminar
- Narrativas 'engañosas' -
Candidatos a los comicios de noviembre en Israel también siguieron el manual de jugarretas de Trump. El partido de Benjamin Netanyahu, Likud, lanzó una campaña denominada "detener el robo" apenas se convocó a esas elecciones.
"El Likud impulsaba la conspiración de que las elecciones están amañadas, que el comité electoral central de Israel está controlado por lo profundo del Estado", dijo Achiya Schatz, director del grupo de vigilancia de la desinformación FakeReporter.
Netanyahu ganó y sus acusaciones se desvanecieron, al punto de recuperar el poder tras 14 meses en la oposición.
Trump tuvo una presencia importante en la política húngara al espaldar personalmente al primer ministro de extrema derecha Viktor Orban antes de las elecciones de abril, que estuvieron plagadas de desinformación
Fidesz, el partido de Orban, "aprovechó su dominio de los medios de comunicación ... para difundir acusaciones y narrativas incorrectas o engañosas sobre sus oponentes políticos", según un estudio del centro de estudios húngaro Capital Político.
Justo antes de la votación, Orban, que cultivó estrechas relaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, alegó que sus rivales "pactaron con los ucranianos" ofrecerles armas y apoyo en caso de ganar.
Ornan no ofreció pruebas y su partido volvió al poder con mayoría parlamentaria.
- 'Arma poderosa' -
En todo el mundo la información engañosa y la desinformación suelen desatarse en las campañas electorales, erosionando la confianza en las instituciones democráticas y, a veces, generando caos cuando se trata de manipular de resultados.
En los comicios presidenciales de mayo en Filipinas, la desinformación relacionada con las elecciones alcanzó niveles "sin precedentes", según Rachel Khan, de la alianza de comprobación de hechos Tsek.ph.
El aumento de verificación de los hechos (fact-checking) en comparación con elecciones anteriores no pudo controlar la desinformación, centrada principalmente en los dos principales candidatos, Ferdinando Marcos, que ganó holgadamente, y Leni Robredo.
"En términos de resultados electorales tuvimos muy poco impacto", dijo Khan, sobre el trabajo de la alianza.
"El problema realmente es la alfabetización mediática. Incluso quienes afirman que pueden distinguir la desinformación, en realidad no pueden". añadió
En Kenia, los rivales presidenciales William Ruto y Raila Odinga supuestamente contrataron "guerreros digitales" para difundir desinformación electoral.
Las falsedades empezaron a propagarse casi un año antes de la elección de agosto.
Aunque la suprema corte de Kenia confirmó la victoria de Ruto, partidarios de Odinga creen que las elecciones fueron amañadas.
Nigeria se prepara para las elecciones de principios de 2023 y ya se pueden ver tácticas similares en la web: falsificación de imágenes para enlodar a adversarios.
Con Trump como aspirante a la Casa Blanca, analistas advierten que en Estados Unidos la desinformación electoral podría recrudecer a medida que la carrera hacia la elección presidencial de 2024 gane fuerza.
"La desinformación es una herramienta poderosa", dijo a la AFP Pamela Smith, presidenta de la organización no partidista Verified Voting. "Y quienes solo aprueban las elecciones que los favorecen, seguirán utilizándola", auguró.
burs-ac/ec/kma/gm/db
F.Pavlenko--BTB