
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

Elon Musk se enfrenta a su primer gran desafío en Twitter con las provocaciones de Kanye West
El patrón de Twitter, Elon Musk, se ve enfrentado a su primer gran desafío con las declaraciones incendiarias del rapero afroestadounidense Kanye West, que declaró su "amor por Hitler" y fue suspendido de la red social.
Autoproclamado defensor de la libertad de expresión, Musk suspendió la cuenta de West apenas días después de que asegurara que en la red se está dirimiendo "una batalla por el futuro de la civilización".
"Si Estados Unidos acaba perdiendo la libertad de expresión, la tiranía es lo único que queda por delante", había dicho Musk.
"Yo amo a Hitler", declaró West, ahora conocido como Ye, en una entrevista en el programa "Infowars", presentado por Alex Jones, conocido por sus ideas complotistas.
"Lo siento pero has ido demasiado lejos, esto no es amor", escribió el jefe de Twitter en un mensaje privado. West le respondió retando a Elon Musk: "¿Quién te ha hecho juez?".
- Filosofía errónea -
"El problema es que Elon Musk tiene una filosofía errónea de la libertad de expresión", considera Jacob Mchangama, autor de un reciente ensayo sobre el tema.
"Unas veces habla de la libertad de expresión total, otras del respeto a la ley. Pero obviamente, hay leyes muy diferentes en todo el mundo donde Twitter está presente. Algunas de las cosas que (West) ha dicho serían punibles ante la usticia en Europa, particularmente en Francia", añadió.
"La pretendida libertad de expresión absoluta es una fantasía" opina Sam Harris, un bloguero que tiene un podcast de debate político y social, "Making Sense".
A su juicio, hace falta cierto grado de moderación para que las plataformas no se conviertan en "un sumidero".
En opinión de Mchangama, los comentarios de West no suponen una incitación a la violencia, entre otras razones porque el rapero tiene un conocido historial de problemas mentales.
West asegura que es bipolar. Y después de varias declaraciones antisemitas en medios de comunicación estadounidenses, que causaron indignación en las redes, aseguró que eso era un "discurso de amor, no de odio".
- ¿Perturbado? -
"Más que incitar a la violencia contra los judíos, da la impresión de que está profundamente perturbado" indicó Mchangama.
En su opinión, "la mejor manera de lidiar con esto es darle más poder a los usuarios para que filtren lo que no les guste, en lugar de dejarles a los gobiernos o a los gigantes tecnológicos tomar esas decisiones de forma centralizada".
"No puedes tener libertad de expresión absoluta (...) pero había alternativas. Pero Musk es caótio y no ha convencido a los escépticos", indica.
Poco después de que Musk tomara la riendas de Twitter "hemos visto un aumento del 25% al 30% del contenido de odio" en la red sociales, y el reingreso de gente que había sido prohibida, aseguró a la AFP Charles Cohen, cofundador de Bodyguard, una empresa que se presenta como especialista de la protección de usuarios en las redes sociales.
Para la politóloga francesa Asma Mhalla, especialista de las redes, la decisión de Musk es como "querer tapar el sol con un dedo".
"Como Kanye West es muy influyente, Musk reacciona personalmente. Pero eso no resuelve el problema de fondo: la moderación de la red a escala industrial, que por ahora es totalmente insuficiente", añade.
Musk decidió despedir a buena parte de la plantilla de Twitter tras las quejas de algunos usuarios y de sectores conservadores, que se consideraban perjudicados por la censura de contenidos que imperaba hasta entonces.
Twitter fue acusado en particular de abuso tras la suspensión de algunas cuentas, como la de un sitio web satírico, The Babylon Bee.
S.Keller--BTB