
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

La vida de las refugiadas ucranianas, contada en un teatro de Varsovia
Para Anna Lyssenko, una joven de 21 años refugiada en Polonia, interpretar el personaje de una ucraniana que se ve obligada a huir de su país, en un teatro de Varsovia, está resultando una tarea casi catártica.
"Abres tu alma. Las emociones, el dolor que llevas dentro, los dejas aflorar a la superficie", explica a la AFP Anna Lyssenko mientras se da los últimos toques de maquillaje, antes de salir al escenario.
Tuvo que huir de Ucrania con su hijo, dejando atrás a su esposo, enrolado en las fuerzas armadas, y buscar trabajo en otro teatro, en una nueva ciudad.
"Poco a poco, salí de mi cascarón, de mi depresión", explica a la AFP.
La obra "Seis estados de ira" -en alusión a los diferentes niveles de trauma- narra la historia de cinco ucranianas que viven en un centro de refugiados en Polonia.
El argumento documenta su dolor, su miedo y su ira, sus fantasías y la forma en que se ayudan entre sí para superar los traumas.
La historia fue escrita a partir de varias entrevistas en profundidad realizadas por los actores de la obra en un gran centro de refugiados ubicado cerca de Varsovia, poco después de que empezara la invasión rusa de Ucrania.
Se trata de una creación del teatro Komuna, próximo a la estación central de la capital polaca por la que millones de personas han transitado desde que comenzó la guerra.
El personaje de Anna Lyssenko es el de una bailarina oriunda de Bucha, una localidad de cerca de Kiev donde se sospecha que las tropas rusas cometieron crímenes atroces.
En una escena, su personaje se imagina con tutú y una espada, interrogando al soldado ruso que mató a su madre.
En otra, otro personaje revive los últimos momentos que pasó con su esposo y su hija, ambos desaparecidos en Mariúpol, una ciudad que quedó devastada por el asalto de los rusos.
"El objetivo de la obra es darle fuerzas a los ucranianos, mostrar lo que han tenido que pasar y lo fuertes que son", explica el director, Beniamin Koc.
Recordando su primera visita al centro de refugiados, Koc comenta que tuvo "escalofríos". "Era un espacio inmenso bajo un cielo negro, un techo negro", cuenta, apuntando que olía "como en un tren cuando viajas durante mucho tiempo".
"Fue bastante impactante. Había niños jugando, patinando por todas partes, así que la vida continuaba pero era una vida increíblemente irreal", señala.
- "El teatro te obliga a implicarte más" -
De momento, el montaje no ha salido de Varsovia, pero Koc espera poder hacer una gira y, así, sensibilizar a la gente sobre la guerra y sus víctimas.
Para el director, era "importante" que los actores participaran en la producción porque "ellos mismos están en esta situación". Sin embargo, el proceso de creación no siempre fue fácil.
"Es imposible trabajar con ellos como [se trabaja] con quien tiene un lugar donde vivir, unas comodidades. Eso tienes que tenerlo presente", subraya.
Mariya Severylova, de 33 años, espera que la obra le llegue a la gente de forma distinta a cómo lo hacen las imágenes del telediario.
"El teatro te obliga a implicarte más. Estás sentado frente a frente. Hay alguien vivo delante de ti", afirma.
La actriz juega el papel de Sniejna, una madre soltera ruidosa pero vulnerable, que fantasea con que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski venga a ayudarle y con mudarse un día a Italia.
Según cuenta, dejó el país diez días después de que estallara el conflicto, una "tragedia terrible que dejará afectado a todo el mundo para siempre".
"Cada vez que actúo, sé que estamos hablando de la cosa más importante: hay una guerra en curso y todo el mundo debería estar informado", sostiene.
T.Bondarenko--BTB