
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

La exestrella pop canadiense Kris Wu, condenado en China a 13 años de cárcel por violación
Excantante superestrella en China, donde nació, el canadiense Kris Wu fue condenado a 13 años de prisión y a la expulsión del territorio por violación y libertinaje, anunció el viernes un tribunal de Pekín.
El caso había suscitado un escándalo resonante en China, donde las estrellas suelen tener una imagen sin asperezas, y permitió poner de relieve la vida privada -a veces disoluta- de ciertas personalidades.
Kris Wu, de 32 años, favorito de los medios de comunicación y adorado por sus numerosos aficionados, era el embajador de múltiples marcas de lujo como L'Oréal o Louis Vuitton.
Hasta el año pasado, cuando una estudiante china, de 19 años, lo acusó de haberla violado durante una cita cuando tenía 17 años.
"El acusado Wu Yifan (como se le conoce en China ) fue condenado a 11 años y 6 meses de prisión por violación, así como a la expulsión del territorio", indicó el viernes el tribunal popular del distrito de ChaadEoyang en Pekín, que juzga el caso.
Por otra parte, el cantante recibió una pena complementaria de prisión "de 1 año y 10 meses por libertinaje sexual colectivo", precisó la misma fuente.
Las dos penas acumuladas se redondearon a un total de 13 años de prisión.
"De noviembre a diciembre de 2020, el acusado forzó a tres mujeres a tener relaciones sexuales con él en su domicilio, aprovechándose del hecho de que estaban borrachas y no sabían cómo oponerse a ello, o bien no estaban en condiciones de oponerse", destacó el tribunal.
El actor y cantante también fue condenado a pagar, en un caso separado de evasión de impuestos, 600 millones de yuanes (unos 80 millones de dólares), anunció el viernes la agencia de noticias oficial Xinhua, citando a las autoridades fiscales de Pekín.
Acusan a Kris Wu de haber declarado ingresos muy inferiores a lo que realmente ganaba.
- Amenaza de estabilidad y poder del régimen chino -
El canadiense se dio a conocer en China como miembro del grupo chino-surcoreano EXO, que dejó en 2014 para lanzarse a una carrera en solitario como actor, cantante y modelo.
Después de la indignación provocada por el caso de violación, marcas como Louis Vuitton, Bulgari, L'Oréal y Porsche, de las que era embajador, suspendieron su asociación con el cantante.
Otras víctimas testificaron para acusar al equipo de Kris Wu de comportamiento depredador, incluyendo invitaciones a fiestas de karaoke organizadas con ese propósito.
Estas acusaciones fortalecieron el movimiento #Metoo en China, que comenzó en 2018 cuando varias mujeres hablaron para denunciar el acoso sexual.
Si bien el régimen comunista no se opone a mejorar los derechos de las mujeres, vigila muy de cerca los movimientos sociales que pueden constituir posibles amenazas a la estabilidad y a su poder.
Una joven, Zhu Xiaoxuan, acusó en 2018 a Zhu Jun, presentador de la televisión pública china CCTV, de besarla y acariciarla a la fuerza mientras realizaba una pasantía.
Fue considerado como el primer caso real #MeToo del país.
Sin embargo, en primera instancia y luego en apelación este año, los tribunales finalmente rechazaron su denuncia por considerar que no había pruebas suficientes.
En 2021, la tenista profesional Peng Shuai publicó un largo mensaje en línea describiendo su atormentada relación sentimental con un exdirigente chino, afirmando que este último la había "forzado" un día a tener relaciones sexuales.
Su mensaje fue rápidamente censurado y la deportista declaró después que sus palabras habían sido malinterpretadas.
El caso Kris Wu ocurrió en un contexto de gran campaña gubernamental china contra ciertos comportamientos del mundo del entretenimiento, desde la evasión fiscal hasta costumbres consideradas como inmorales. En particular, los contenidos considerados "vulgares" difundidos en la televisión y las redes sociales.
Se prohibieron algunos programas de telerrealidad, así como los tatuajes o incluso las celebridades de aspecto demasiado "afeminado".
G.Schulte--BTB