
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

La exestrella pop canadiense Kris Wu, condenado en China a 13 años de cárcel por violación
Excantante superestrella en China, donde nació, el canadiense Kris Wu fue condenado a 13 años de prisión y a la expulsión del territorio por violación y libertinaje, anunció el viernes un tribunal de Pekín.
El caso había suscitado un escándalo resonante en China, donde las estrellas suelen tener una imagen sin asperezas, y permitió poner de relieve la vida privada -a veces disoluta- de ciertas personalidades.
Kris Wu, de 32 años, favorito de los medios de comunicación y adorado por sus numerosos aficionados, era el embajador de múltiples marcas de lujo como L'Oréal o Louis Vuitton.
Hasta el año pasado, cuando una estudiante china, de 19 años, lo acusó de haberla violado durante una cita cuando tenía 17 años.
"El acusado Wu Yifan (como se le conoce en China ) fue condenado a 11 años y 6 meses de prisión por violación, así como a la expulsión del territorio", indicó el viernes el tribunal popular del distrito de ChaadEoyang en Pekín, que juzga el caso.
Por otra parte, el cantante recibió una pena complementaria de prisión "de 1 año y 10 meses por libertinaje sexual colectivo", precisó la misma fuente.
Las dos penas acumuladas se redondearon a un total de 13 años de prisión.
"De noviembre a diciembre de 2020, el acusado forzó a tres mujeres a tener relaciones sexuales con él en su domicilio, aprovechándose del hecho de que estaban borrachas y no sabían cómo oponerse a ello, o bien no estaban en condiciones de oponerse", destacó el tribunal.
El actor y cantante también fue condenado a pagar, en un caso separado de evasión de impuestos, 600 millones de yuanes (unos 80 millones de dólares), anunció el viernes la agencia de noticias oficial Xinhua, citando a las autoridades fiscales de Pekín.
Acusan a Kris Wu de haber declarado ingresos muy inferiores a lo que realmente ganaba.
- Amenaza de estabilidad y poder del régimen chino -
El canadiense se dio a conocer en China como miembro del grupo chino-surcoreano EXO, que dejó en 2014 para lanzarse a una carrera en solitario como actor, cantante y modelo.
Después de la indignación provocada por el caso de violación, marcas como Louis Vuitton, Bulgari, L'Oréal y Porsche, de las que era embajador, suspendieron su asociación con el cantante.
Otras víctimas testificaron para acusar al equipo de Kris Wu de comportamiento depredador, incluyendo invitaciones a fiestas de karaoke organizadas con ese propósito.
Estas acusaciones fortalecieron el movimiento #Metoo en China, que comenzó en 2018 cuando varias mujeres hablaron para denunciar el acoso sexual.
Si bien el régimen comunista no se opone a mejorar los derechos de las mujeres, vigila muy de cerca los movimientos sociales que pueden constituir posibles amenazas a la estabilidad y a su poder.
Una joven, Zhu Xiaoxuan, acusó en 2018 a Zhu Jun, presentador de la televisión pública china CCTV, de besarla y acariciarla a la fuerza mientras realizaba una pasantía.
Fue considerado como el primer caso real #MeToo del país.
Sin embargo, en primera instancia y luego en apelación este año, los tribunales finalmente rechazaron su denuncia por considerar que no había pruebas suficientes.
En 2021, la tenista profesional Peng Shuai publicó un largo mensaje en línea describiendo su atormentada relación sentimental con un exdirigente chino, afirmando que este último la había "forzado" un día a tener relaciones sexuales.
Su mensaje fue rápidamente censurado y la deportista declaró después que sus palabras habían sido malinterpretadas.
El caso Kris Wu ocurrió en un contexto de gran campaña gubernamental china contra ciertos comportamientos del mundo del entretenimiento, desde la evasión fiscal hasta costumbres consideradas como inmorales. En particular, los contenidos considerados "vulgares" difundidos en la televisión y las redes sociales.
Se prohibieron algunos programas de telerrealidad, así como los tatuajes o incluso las celebridades de aspecto demasiado "afeminado".
G.Schulte--BTB