
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"

Expresidente Hernández fue detenido tras pedido de extradición de EEUU
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue detenido el martes sin oponer resistencia, luego de que un juez ordenara su captura tras una solicitud de extradición de Estados Unidos que lo acusa de vínculos con el narcotráfico, constató un fotógrafo de la AFP.
Vestido de azul, Hernández salió de su vivienda e inmediatamente policías le colocaron un chaleco antibalas y lo esposaron de pies y manos para trasladarlo a una unidad policial para ser presentado posteriormente ante un juez.
Ante la petición hecha por Estados Unidos el lunes, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) convocó a una sesión virtual a los 15 magistrados y nombró un juez que, inmediatamente, emitió la orden de captura.
La detención tuvo lugar en el marco de un operativo de las fuerzas del orden hondureñas, con apoyo de agencias estadounidenses, incluida la agencia antidrogas norteamericana (DEA), indicó la policía en un comunicado.
El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, explicó que el juez hará una valoración de la información remitida por Estados Unidos para decidir sobre la extradición.
"Normalmente lo que ha ocurrido es que cuando ya está ubicada la persona casi de inmediato se señala la audiencia preliminar", explicó el portavoz, quien agregó que en otros casos los procesos de extradición no han demorado más de cuatro meses.
Hernández, que entregó el poder el pasado 27 de enero a la izquierdista Xiomara Castro, es acusado de "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos (...) con la intención y el conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos".
También se le acusa de "usar o portar armas de fuego, o ayudarle a instigar al uso, el porte y la posesión de armas de fuego (...) ametralladoras y dispositivos destructivos".
Un tercer cargo es por "conspiración para usar o portar armas de fuego (...) en apoyo a la conspiración de importación de narcóticos" a Estados Unidos.
En "la conspiración, transportó aproximadamente 500 toneladas de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos" y recibió sobornos del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, dijo la nota de la embajada de Washingon en Tegucigalpa.
Entre sus logros detalló que durante su gobierno se extraditaron 28 capos y que otros 31 se entregaron a Estados Unidos, en tanto se incautaron 41.240 kilos de cocaína entre 2014 y 2021.
F.Pavlenko--BTB