-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
El hombre que atacó el centro de ICE quería "aterrorizar" a los agentes migratorios
El hombre armado que abrió fuego contra un centro de detención de migrantes en Dallas (Texas) aparentemente actuó solo y buscaba "aterrorizar" a los agentes federales, dijeron funcionarios estadounidenses el jueves.
Joshua Jahn, de 29 años, murió de un disparo que se inflingió tras el ataque, desde un tejado, contra el centro de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el miércoles.
Un migrante que estaba detenido en las instalación murió y otros dos resultaron heridos, pero los funcionarios dijeron que el objetivo de Jahn era ICE, la agencia principalmente responsable de ejecutar la promesa del presidente Donald Trump de expulsar a millones de migrantes indocumentados.
Nancy Larson, fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas, dijo en una conferencia de prensa que una serie de notas encontradas en la residencia de Jahn detallaban sus motivaciones.
"Está claro por estas notas que él estaba apuntando a los agentes y al personal de ICE", dijo Larson. "Esperaba que sus acciones aterrorizaran a los empleados de ICE y entorpeciera su trabajo", que él llamó tráfico humano.
"La trágica ironía de su plan malvado es que fue un detenido quien murió, y otros dos detenidos los que resultaron heridos", añadió.
El agente especial del FBI, Joe Rothrock, dijo que aparentemente Jahn dedicó meses de planificación al ataque y que había comprado legalmente el rifle que usó en agosto.
El director del FBI publicó en X una foto de cinco de sus balas sin disparar, una de las cuales estaba marcada con las palabras "ANTI-ICE".
"Sus afirmaciones eran claramente anti-ICE", dijo Larson. "Dicho esto, no encontramos evidencia de pertenencia a ningún grupo o entidad específica".
El papel destacado de ICE en la ofensiva migratoria de Trump ha generado fuertes críticas entre la izquierda por su uso de agentes armados y enmascarados para realizar redadas en lugares públicos contra migrantes indocumentados.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) afirma que los ataques contra ICE han aumentado un 1000% desde que se iniciaron las redadas, al inicio del segundo mandato de Trump.
Trump culpó del ataque en Dallas a la retórica dirigida contra ICE por parte de los "Demócratas de la Izquierda Radical".
Tras las redadas migratorias de ICE en Los Ángeles, que provocaron disturbios y protestas a principios de este año, Trump envió a la Guardia Nacional y a los Marines estadounidenses a la ciudad californiana.
L.Wyss--VB