-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
Al menos tres muertos y 400.000 evacuados por una fuerte tormenta tropical en Filipinas
Filipinas confirmó el viernes la muerte de tres personas y ordenó la evacuación de unas 400.000 tras el paso de Bualoi, una violenta tormenta tropical en el archipiélago, que aún se recupera del impacto del supertifón Ragasa.
Las autoridades de protección civil de la región de Bicol, en el sur de la isla de Luzón, reportaron que los tres habitantes fallecieron en medio de la caída de muros y árboles que fueron arrancados por la tormenta Bualoi, que avanza hacia el oeste-noroeste con vientos de 110 kilómetros por hora.
Los evacuados en la provincia de Masbate tuvieron que refugiarse bajo los bancos de una iglesia, cuyo techo fue arrancado por el fenómeno.
"Alrededor de las 4 de la madrugada, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia", dijo a la AFP Jerome Martínez, ingeniero municipal de esa zona.
"Es uno de los vendavales más fuertes que he vivido", contó, y añadió que algunos niños habían sufrido heridas leves.
"Creo que aún habrá que evacuar a más personas, ya que muchas casas han quedado destruidas y muchos techos han sido arrancados. Ahora bloquean las calles y las carreteras", añadió.
Alrededor de 400.000 personas ya han sido desalojadas, informó Bernardo Alejandro, funcionario de protección civil, en una rueda de prensa celebrada el viernes.
"Estamos retirando muchos árboles grandes y postes eléctricos caídos porque muchas carreteras están intransitables", declaró por teléfono a la AFP Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, en la región de Bicol.
Videos compartidos en las redes sociales y verificados por la AFP mostraban a personas utilizando botes o caminando con dificultad por aguas que les llegaban hasta la cintura para desplazarse por las calles inundadas más al sur, en las islas Visayas, en el centro de Filipinas.
Filipinas sufre una media de 20 tormentas y tifones al año, lo que mantiene a millones de personas en zonas propensas a los desastres en un estado de pobreza constante.
Miles de personas siguen desplazadas tras el paso del supertifón Ragasa, que atravesó a principios de esta semana el extremo norte del país y causó la muerte de al menos nueve personas.
Estas tormentas llegan en un momento de gran indignación en la población a raíz de un escándalo relacionado con proyectos falsos de control de inundaciones que se cree que han costado miles de millones de dólares a los contribuyentes.
D.Bachmann--VB