-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
Una nube tóxica contamina casas que sobrevivieron a los incendios de Los Ángeles
Cuando la casa de Karen Girard sobrevivió a los incendios que arrasaron comunidades enteras alrededor de Los Ángeles en enero, ella pensó que había tenido mucha suerte. Pero poco después la alegría se convirtió en tristeza.
Nueve meses después de la tragedia, Girard no ha podido volver a habitar su hogar en Altadena, un barrio de clase media en el oeste de Estados Unidos.
Metales pesados, como plomo, arsénico y zinc así como sustancias volátiles tóxicas, incluso cancerígenas, como cianuro y furfural, contaminan su casa y la obligan a protegerse con una máscara cada vez que entra.
"Cuando vi que la casa seguía en pie dos días después (del incendio), estaba tan feliz", recordó Girard en entrevista con AFP.
"Pensé que debía ir a comprar la lotería porque nunca tendría tanta suerte de nuevo".
Salvo que una serie de análisis revelaron la presencia de componentes tóxicos en las paredes, los muebles y hasta el piso.
"Entendí que aunque la casa seguía en pie, podría haberla perdido", lamentó la diseñadora de 58 años. "¿Cómo era esto posible?".
Girard es asmática y padece crisis respiratorias si permanece dentro de su casa mucho tiempo, al punto que su médico le cambió su tratamiento.
Los incendios de Los Ángeles dejaron 31 muertos y carbonizaron más de 16.000 edificaciones en Altadena y el lujoso Pacific Palisades, un enclave próximo a la costa del sur de California.
- Consecuencia invisible -
La combustión de edificios, vehículos, aparatos electrónicos y plásticos dejó enormes índices de contaminación, una consecuencia invisible que impacta a sobrevivientes como Girard.
Con ráfagas de viento de hasta 160km/h, la nube tóxica se infiltró por las rendijas y a través de los conductos de ventilación.
Michael Jerrett, profesor de ciencias ambientales de la Universidad de California (UCLA) explica que estos incendios tenían mayor potencial tóxico debido a la mezcla que emanó de ellos.
"La toxicidad potencial de la mezcla derivada de estos incendios es probablemente mucho mayor que la de otros grandes incendios que hemos sufrido en Estados Unidos, porque esos incendios no afectaron tantas estructuras urbanas", explicó.
Su equipo analizó las comunidades incendiadas, y encontró en su atmósfera cromo hexavalente, un compuesto del cromo considerado cancerígeno.
Estas nanopartículas, afirma el científico, podrían trasladarse hasta 10 kilómetros de las comunidades incendiadas, lo que colocaría en riesgo a decenas de miles de personas.
"Es importante que la gente que intenta volver a sus casas, las desinfecten de forma adecuada".
Pero los propietarios enfrentan resistencia de las aseguradoras para cubrir este costoso procedimiento.
Girard contrató un profesional que recomienda cambiar todos los objetos dentro de casa, desinfectar la estructura y derrumbar y reconstruir las paredes.
Pero su aseguradora, Farmers Insurance, le dijo que basta con pasar una aspiradora con un filtro de aire para capturar esas partículas finas.
- "El desastre tras el desastre" -
"Para ellos es una cuestión de dinero, pero para mí no. Es mi casa. En donde he vivido un par de décadas y a donde quiero volver desesperadamente", dijo Girard.
"Continuamos trabajando con nuestra clienta para resolver esta queja, y permanecemos dispuestos a revisar cualquier información adicional que quieran proveer", dijo Farmers Insurance a AFP.
La Asociación Residentes del Incendio Eaton Unidos ha recopilado 215 pruebas realizadas en hogares de Altadena que registran contaminación.
"No hay normas claras en este asunto, así que las aseguradoras pueden rechazar lo que quieran", dijo Jane Lawton, fundadora de la oenegé.
"El desastre después del desastre es la enfermedad", agregó Lawton. "Y eso es lo que va a pasar aquí. Es apenas una cuestión de tiempo".
El estado de California creó en mayo un grupo de trabajo para diseñar normas que obliguen a las aseguradoras a indemnizar a los propietarios por el daño causado por el humo.
State Farm, la mayor aseguradora del estado, afirma que ha pagado más de 4.500 millones de dólares a las víctimas de los incendios, y que evalúa "caso por caso" las solicitudes de indeminzación relacionadas con el humo.
Priscilla Muñoz, clienta de la compañía, no está satisfecha.
Su casa, a 1,5 kilómetros de la zona afectada, está contaminada con plomo, reveló un análisis que le costó 10.000 dólares.
Tras semanas de vaivenes con la aseguradora para recibir una indemnización que le permita mudarse temporalmente y descontaminar su hogar, no sabe si ganará la batalla.
"El plomo es poroso, se infiltra en todo", dijo preocupada por la salud de sus dos hijos pequeños.
"No quiero que abracen a un peluche tóxico".
E.Burkhard--VB