-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
La esposa del presidente del Gobierno español, más cerca de ser enjuiciada
La esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, quedó más cerca de ser enjuiciada luego de que este miércoles el juez que la investiga por malversación de fondos concluyera sus pesquisas y solicitara enviarla ante un jurado popular.
Esta decisión no es todavía definitiva porque es susceptible de ser recurrida.
El juez Juan Carlos Peinado considera que una funcionaria contratada por la oficina del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trabajó para Gómez en sus actividades privadas, lo cual constituiría malversación de fondos públicos.
Gómez, la funcionaria Cristina Álvarez y Francisco Martín Aguirre, quien la habría contratado cuando trabajaba en la Presidencia y ahora es el delegado del Gobierno en Madrid, todos sospechosos de malversación, fueron citados por el juez Peinado este sábado en la tarde para comunicarles su decisión.
Esta noticia sucede además un día después de que un tribunal desestimara el último recurso de David Sánchez, hermano del jefe del Gobierno, quien quedó a un paso de ser juzgado por tráfico de influencias por su contratación en 2017 por una institución pública en el suroeste de España.
Además de estos casos, Sánchez se ha visto debilitado por otras causas judiciales, una que involucra a dos antiguos cercanos colaboradores suyos, su ex número tres Santos Cerdán y su exministro de Transportes José Luis Ábalos, sospechosos de cobrar mordidas a cambio de obras públicas, y otra contra el fiscal general del Estado, nombrado por su Gobierno.
- "Indicios" de "hechos delictivos" -
Según el auto del juez Peinado, al que tuvo acceso la AFP, existe "verosimilitud de los hechos" de los que se acusa a Begoña Gómez, por lo que "pudiéramos encontrarnos ante indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos".
El magistrado destacó que "la amistad personal previa" de Gómez con Álvarez sería "la razón de su nombramiento en el cargo de máxima confianza (...) lo que podría suponer una desviación de recursos públicos en favor de intereses privados".
Peinado dio por cerradas las pesquisas y propuso que el caso vaya a "juicio ante el Tribunal Del Jurado", es decir, ante un jurado popular.
Al comparecer ante el juez el 10 de septiembre, Gómez negó tajantemente haber incurrido en malversación, afirmando que de forma "puntual" pidió a Álvarez "enviar algún mensaje", pero insistió en que esta última "nunca" la ayudó en sus actividades profesionales.
- "Dimisiones ya" -
Aparte de este caso, el magistrado también indaga desde abril de 2024 si Gómez se aprovechó del cargo de su marido en sus negocios privados, con lo que podría haber cometido delitos de corrupción y tráfico de influencias.
Esta causa provocó un fuerte pulso entre la fiscalía, que pidió cerrarla, y el juez, y generó irritación en Pedro Sánchez, quien mantuvo al país en vilo por varios días al debatirse si renunciaba, lo que al final no hizo.
A principios de septiembre, el dirigente socialista acusó a algunos jueces de estar "haciendo política", al ser preguntado sobre los casos judiciales que involucran a varios de sus allegados, que dijo parten "de denuncias falsas".
Las pesquisas contra su esposa y su hermano se abrieron ante denuncias de grupos relacionados con la extrema derecha.
"A este paso, el sanchismo [el Gobierno de Sánchez] va a necesitar un banquillo de los acusados más largo que la mesa del Consejo de Ministros. Dimisiones ya", escribió este miércoles en X Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular (PP, derecha).
El PP pide casi a diario la renuncia de Sánchez por los casos judiciales que lo rodean.
R.Braegger--VB