
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Inicia en Portugal el juicio por corrupción contra el ex primer ministro José Sócrates
Una década después de su polémico arresto, el juicio contra el ex primer ministro portugués, José Sócrates, empezó este jueves en el Tribunal Central Criminal de Lisboa, donde será juzgado por supuestos delitos de corrupción, blanqueamiento y fraude fiscal.
La prensa local habló de "un día histórico" tras esta larga espera, en lo que algunos han calificado como "el juicio del siglo".
No obstante, la causa se extenderá durante varios meses, ya que la acusación convocó a unos 200 testigos.
El proceso tiene lugar después de una larga investigación, seguida de un procedimiento de instrucción, que estuvo marcado por decenas de recursos e incidentes planteados por la defensa de Sócrates y sus coacusados.
Frente a una nueva maniobra dilatoria, los jueces interrumpieron brevemente la audiencia de este jueves para examinar y, finalmente, rechazar una solicitud de los abogados de Sócrates que pretendía recusar a la presidenta del tribunal, Susana Seca.
"He luchado durante años para que no haya juicio, porque es mi derecho", sostuvo el jueves el ex jefe de gobierno, de 67 años, quien sostiene su inocencia.
En total, 18 personas y tres empresas de un grupo de construcción están siendo juzgadas en el marco de este caso, centrado en los 34 millones de euros que Sócrates habría acumulado desde 2006 -mientras estaba al frente del país- gracias a un amigo de la infancia que, según la acusación, habría actuado como su testaferro.
Otras figuras importantes del mundo empresarial estarán sentadas el banquillo de acusados, como el exdirector de la entidad bancaria Espírito Santo, que quebró tras el descubrimiento de irregularidades contables, y dos antiguos responsables de la empresa Portugal Telecom.
Según el Ministerio Público, Sócrates habría recibido dinero procedente del grupo Espírito Santo, del grupo de construcción Lena y de los accionistas de un complejo turístico en el sur del país.
Ingeniero de formación, el exlíder socialista llegó al poder en 2005 y dirigió Portugal hasta 2011, cuando tuvo que acudir a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional para evitar la quiebra del país, golpeado por la crisis de la deuda de la zona euro.
Tras su detención en noviembre de 2014, pasó cerca de diez meses en prisión preventiva y poco más de un mes bajo arresto domiciliario.
N.Schaad--VB