-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
Un fotógrafo de la Agencia France-Presse (AFP) se recuperaba este lunes tras haber sido herido por balas de goma disparadas por las fuerzas del orden en Los Ángeles durante una manifestación contra el presidente Donald Trump.
El fotógrafo, que desea permanecer en el anonimato, cubría el sábado la manifestación "Sin reyes" en la megalópolis californiana cuando la protesta degeneró y las fuerzas del orden intervinieron para dispersar a la multitud.
Debió ser atendido en un hospital, del cual salió el domingo. Explicó que tiene "una contusión, con un edema y una hemorragia subcutánea".
"Estaba cubriendo la protesta (...) aproximadamente a 30 metros de distancia de la policía cuando recibí el impacto de una bala de goma en mi cara y otra en mi brazo derecho", recordó, y aseguró que estaba claramente identificado como periodista.
"Estaba trabajando con dos cámaras, un casco con pegatinas de la AFP y también tenía un distintivo grande en el pecho que decía 'Prensa'", detalló.
Las autoridades no explicaron cómo un miembro de la prensa pudo haber sido alcanzado por sus proyectiles de goma.
La policía de Los Ángeles dijo a la AFP que había dado una orden de dispersión después de que parte de su personal "fue atacado por individuos que les lanzaron piedras y botellas".
"Se utilizaron municiones no letales para evacuar a las personas que se negaron a acatar y abandonar el lugar", añadió.
El departamento del sheriff de Los Ángeles (LASD), que también patrulló la manifestación, dijo que todavía estaba revisando las imágenes de video del incidente, pero que "no está claro" si su personal "estuvo involucrado".
"El LASD no aprueba ninguna acción que apunte intencionalmente a miembros de la prensa", aseguró.
La movilización "Sin reyes" reunió a cientos de miles de personas el sábado en todo Estados Unidos, incluyendo a varios miles en Los Ángeles.
Las protestas contra la política migratoria de Trump se realizan diariamente en esta urbe desde el 6 de junio. La mayoría han sido pacíficas y se concentran en una pequeña zona de la ciudad, pero en algunas ocasiones degeneraron en violencia.
Varios miembros de la prensa fueron heridos mientras cubrían las manifestaciones en Los Ángeles.
Un fotógrafo británico tuvo que someterse a una intervención quirúrgica tras recibir un proyectil no letal durante un choque entre fuerzas del orden y manifestantes el 7 de junio, según The Guardian.
El 8 de junio, una reportera australiana fue alcanzada por una bala de goma en la pierna mientras informaba en vivo por televisión. También ese día, el New York Post dijo que su fotógrafo recibió un disparo en la cabeza con una bala de goma durante los enfrentamientos.
P.Vogel--VB