-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
El único superviviente del accidente de avión en India se pregunta cómo lo logró
El único superviviente del vuelo de Air India que se estrelló este jueves en Ahmedabad, en el oeste de India, con 242 personas a bordo, se pregunta cómo logró escapar a la muerte, según su familia.
"No tengo ni idea de cómo salí de ese avión", le dijo a su hermano, según la agencia británica Press Association, que citó a este último, Nayan Kumar Ramesh, de 27 años.
Ambos residen en Leicester, en el Reino Unido, adonde se dirigía el avión accidentado, que tenía destino en Londres.
La BBC entrevistó a Ajay Valgi, un primo del sobreviviente, en Leicester. Según él, Vishwash Kumar Ramesh se puso en contacto con su familia para asegurarles que estaba "bien".
Los medios indios informaron que el afortunado ocupaba el asiento 11A, después de que unos videos, difundidos en redes sociales, mostraran a un hombre con la camiseta manchada de sangre que, aún cojeando, era capaz de caminar hasta una ambulancia.
Presentó una tarjeta de embarque a nombre de Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años y uno de los 53 ciudadanos británicos que iban a bordo. La AFP no pudo confirmar estos datos.
Los equipos de rescate indios, acompañados de perros rastreadores, registraron toda la noche entre los escombros humeantes para intentar averiguar las causas de la explosión de la aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que volaba hacia el aeropuerto londinense de Gatwick.
El avión se convirtió en una bola de fuego poco después de despegar de la metrópolis del oeste de India.
- Tests de ADN -
De entre los restos del aparato y de los edificios calcinados contra los que chocó el avión se extrajeron multitud de cuerpos descuartizados. En esa zona viven médicos, sanitarios y sus familias, por lo que el accidente también dejó numerosas víctimas en tierra.
En un primer momento, la policía había dicho que "no parecía haber ningún superviviente" pero horas después las autoridades confirmaron los comentarios, bastante inverosímiles, acerca de un hombre que habría sobrevivido a la catástrofe.
"Sí, confirmamos que hubo un superviviente", dijo a la AFP Dhananjay Dwivedi, secretario principal del departamento de Salud del Estado de Guyarat.
Según él, lo estaban atendiendo en un hospital, pero no dio más detalles.
El ministro indio del Interior, Amit Shah, que visitó el lugar del accidente y el hospital, se dijo "conmocionado más allá de lo que expresan las palabras por esta tragedia aérea". Precisamente, Amit Shah representa a Ahmedabad como diputado.
También explicó a los periodistas que había "visto" al "superviviente".
El testimonio del británico es la única buena noticia que deja la tragedia, entre tantos relatos tristes sobre las víctimas: personas ancianas que iban a visitar a sus hijos en el Reino Unido o familias que regresaban a sus casas.
Air India organizó vuelos de socorro -- uno desde la capital, Nueva Delhi, y otro desde Bombay -- hacia Ahmedabad para "los familiares de los pasajeros y del personal de Air India", según un comunicado del Ministerio de Información.
Los familiares tendrán que participar en la dolorosa tarea de identificar los cuerpos, muchos de los cuales quedaron gravemente quemados.
Dhananjay Dwivedi anunció que se habían puesto en marcha instalaciones para extraer muestras de ADN en el BJ Medical College de Ahmedabad.
"Se invita a las familias de los pasajeros, sobre todo sus padres e hijos, a aportar sus muestras para que las víctimas puedan ser identificadas lo antes posible", indicó el secretario de Salud.
burs-pjm/djb/ial/mm/jvb/eg
I.Stoeckli--VB