-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
"Esto no es real": un profesor cuenta cómo pudo escapar del ataque en la escuela de Graz
Un profesor cuenta cómo se encontró en los pasillos con el autor de la matanza en la que murieron 10 personas en una escuela de la ciudad austriaca de Graz cuando huía de su aula vacía.
"Estaba sólo en una clase", explica a AFP Paul Nitsche, profesor de religión, este miércoles no lejos del lugar de la tragedia.
"Estaba trabajando, con la puerta entreabierta, y hubo una detonación. Al principio no presté atención".
Hasta que oye las casquillos caer al suelo. "Algo me sacudió dentro de mí, me levanté de golpe y decidí correr".
"Salí corriendo rápidamente por el pasillo, que sólo tiene unos metros de largo, y luego bajé las escaleras", prosigue.
Fue entonces cuando este pastor evangélico vio al autor del tiroteo en el pasillo del piso de abajo.
"Estaba intentando abrir una puerta con su rifle", cuenta.
"Estaba ocupado... y yo tampoco miré mucho", explica el profesor.
"Y mientras bajaba corriendo las escaleras, pensé: 'Esto no es real, es una película'", añade.
Pero cuando "vi a un alumno tendido en el suelo y a una profesora allí, lo entendí".
"Creo que los servicios de emergencia llegaron uno o dos minutos después, gracias a Dios", recuerda.
Lo que más impresionó a Nitsche fue el inquietante silencio que reinaba en el centro: "Había un silencio total. No había gritos, nada. No como es la escuela normalmente"
Seis chicas y tres varones, de entre 14 y 17 años, murieron. Una profesora sucumbió a sus heridas en el hospital.
- "Llorar en paz" -
El miércoles, frente a la sala puesta a disposición de los estudiantes, varios adolescentes, muchos vestidos de negro, van y vienen. La mayoría prefiriendo permanecer en silencio.
Y cuando hablan es para pedir que se respete su duelo.
"Es increíblemente difícil", dice Ennio, estudiante del centro. "Quiero pedir de todo corazón a la prensa que nos dejen llorar en paz".
El mensaje "Solidaridad" se podía leer por todas partes en el país. A las 10H00 (08H00 GMT), la hora exacta de la tragedia, se mantuvo un minuto de silencio.
Delante de la Ópera de Viena y de los edificios públicos, se izaron banderas negras
"Queremos mostrar a los que lloran que no están solos y que sufrimos con ellos", dijo Michael Saad, un estudiante de 22 años en una vigilia organizada el martes por la noche en el centro de Graz.
Por el momento, se desconocen los motivos del autor de la matanza, un austriaco de 21 años, que se suicidó en un baño tras el tiroteo.
En su domicilio se encontraron una bomba casera y un fallido plan de atentado.
El joven, que no estaba fichado por la policía, era un antiguo alumno de la escuela, que abandonó sin obtener el diploma.
Vivía con su madre, que lo crió sola en una urbanización tranquila de Kalsdorf, a media hora en coche de Graz.
El vídeo y la carta de despedida que dejó no dan pistas sobre sus motivaciones.
"Con la gorra y los auriculares puestos, no decía ni buenos días", dice Thomas Gasser, un trabajador de supermercado de 38 años que vive delante.
"Ya nada será como antes", lamenta este vecino, marcado aún por la intervención de las fuerzas especiales que acudieron a registrar el piso de la familia el día anterior.
"Aquí todo el mundo se conoce, va a ser difícil superarlo", dice Anna Slama, concejala de Graz.
C.Stoecklin--VB