-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
Un exalumno mata a diez personas y se suicida en un colegio de Austria
Un exalumno de 21 años mató a tiros a diez personas y luego se suicidó en un colegio de Graz, en el sur de Austria, una tragedia sin precedentes en el país, donde se decretaron tres días de luto.
En un primer momento, las autoridades informaron de un balance de nueve muertos y doce heridos, algunos de gravedad.
Pero más tarde, otra víctima, una mujer que había sido herida, murió en un hospital, anunció la clínica.
De momento, no se informó de la edad de las víctimas.
El presunto autor actuó solo y se suicidó en el baño, según la policía, que de momento no quiso especular sobre el móvil del crimen.
El joven, un austriaco de 21 años oriundo de la región, utilizó un rifle y una pistola que poseía legalmente. Estuvo escolarizado durante la secundaria en ese centro, que tiene unos 400 alumnos de entre 14 y 18 años, pero no terminó el plan de estudios.
Las autoridades acordonaron la zona y evacuaron a los alumnos rápidamente.
Los tiroteos son mucho menos frecuentes en Europa que en Estados Unidos, pero en los últimos años varias escuelas y universidades fueron golpeadas por balaceras mortales, que no fueron calificadas por las autoridades como actos de "terrorismo".
Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en Austria, un país miembro de la UE de nueve millones de habitantes, que está entre los 10 Estados más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.
- "Nunca visto" -
El jefe de gobierno austriaco, Christian Stocker, llegó a la zona y aludió a una "tragedia nacional". "Es un día oscuro, un exceso de violencia impensable", declaró ante la prensa, y dijo que la bandera nacional ondearía a media asta durante tres días.
El miércoles, se guardará un minuto de silencio en todo el país a las 10H00 (08H00 GMT).
Una vecina, de nacionalidad estadounidense y madre de dos hijos que van a una escuela cercana, se dijo "conmocionada". "En mi país, sabemos que esto ocurre más a menudo, pero que esto se produzca aquí es algo nunca visto".
"Graz es una ciudad segura", apuntó Roman Klug, un artista de 55 años que "vive a dos pasos" del lugar del tiroteo. Según él, la escuela "es conocida por su apertura y diversidad".
Delante del establecimiento se colocaron algunos ramos de rosas y velas, y algunas tiendas del barrio prefirieron cerrar por seguridad.
"Es difícil de soportar que las escuelas se conviertan en lugares de muerte y violencia", consideró por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, y su par húngaro, Viktor Orban, también expresaron sus condolencias.
"Nuestro pensamiento está con nuestros amigos y vecinos austriacos y compartimos su duelo", comentó igualmente el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz.
- Precedentes europeos -
En los últimos años, múltiples ataques a tiros en colegios y universidades conmocionaron a varias ciudades europeas.
En Francia, un alumno de 14 años acuchilló mortalmente a una asistente educativa este martes delante de su establecimiento, un ataque que el presidente Emmanuel Macron calificó de "estallido de violencia sin sentido".
En enero de 2025, un joven de 18 años mató a puñaladas a un estudiante y a un profesor en un colegio en el noreste de Eslovaquia.
En diciembre de 2024, un joven de 19 años dio muerte con un cuchillo a un estudiante de siete años e hirió a varios otros menores en una escuela primaria de Zagreb, Croacia.
En diciembre de 2023, un estudiante de una universidad de Praga mató a 14 personas e hirió a 25.
Unos meses antes, un adolescente de 13 años mató a tiros a ocho compañeros de clase y a un guardia de seguridad en una escuela primaria del centro de Belgrado, en Serbia. Seis niños y un profesor también resultaron heridos en el ataque.
En 2009, nueve alumnos, tres profesores y tres transeúntes murieron baleados en una escuela de Winnenden, en el sur de Alemania. El atacante era un antiguo alumno, que luego se suicidó.
S.Leonhard--VB