-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Luto y miedo: la extorsión trastoca la vida de los peruanos
Transportistas asesinados, comercios y colegios cerrados. La extorsión acorrala a Lima y otras ciudades de Perú, pese al envío de los militares a las calles para combatir el chantaje del crimen organizado.
Entre enero y abril la policía recibió 9.097 denuncias de extorsión, un 19% más con respecto al mismo período de 2024.
En Lima, capital de 10 millones de habitantes, parcialmente bajo estado de emergencia desde marzo, tres víctimas comparten su testimonio con la AFP.
- "Ya no soy la misma" -
Gustavo Salazar Yachachin fue asesinado a tiros el 22 de noviembre de 2024 en Lima, cuando conducía un bus de una compañía de transportes privada para la que trabajaba.
La empresa había sido blanco desde hacía semanas de una red de extorsión.
Dos sicarios en moto acabaron con la vida del conductor de 45 años de la empresa El Rápido, un crimen que dejó sin su único hijo varón a Cristina Yachachin, del popular distrito de San Juan de Miraflores.
"Muchas veces me pregunto si estoy viva o estoy muerta", dice sollozando esta mujer de 70 años, durante una entrevista con la AFP.
"La vida se me terminó cuando me dieron la noticia de que mi hijo había fallecido", asegura mientras contempla un afiche enorme con la foto de su hijo colgada en la sala de su modesta vivienda.
La mujer, de mediana estatura y vestida con una blusa negra y cabello recogido en un moño, comenta que su hijo "soñaba desde niño con ser chófer (...) Era un chico muy correcto, muy querido por la familia, por los vecinos y por los amigos".
"Fue una noticia tan horrible que en realidad hasta ahora ya no soy la misma", dice Cristina, que se enteró del asesinato por un vecino.
Al menos 19 choferes de empresas de transporte murieron acribillados por sicarios entre septiembre pasado y mayo en todo el país, según la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).
- "Estoy muerta en vida" -
A comienzos de año, Marlith Bailon empezó a recibir amenazas contra su vida. Le exigían unos 3.000 dólares mensuales para poder seguir vendiendo prendas de vestir femeninas en una tienda del emporio textil de Gamarra, en el distrito de La Victoria.
"Si tú no pagas esto, vamos a atentar contra tu vida", decían los mensajes que recibió en su celular. Ella se negó, presentó una denuncia y cerró su tienda.
Su local luce ahora abandonado, con algunos vestidos colgados al lado de decenas de perchas vacías. En el centro comercial cerraron más de una decena de locales a causa de la extorsión.
Debido al chantaje optó por vender a través de las redes sociales. La situación tuvo un profundo impacto en la salud de Marlith, de 38 años, que bajó 10 kilos por el miedo y el estrés.
"No tengo ganas de nada. Estoy muerta en vida, como se podría decir. Muerta en vida. Mi negocio está en total abandono", lamenta, asegurando que ni siquiera se atreve a "ir al parque cerca de su casa para hacer ejercicios".
- "Las bombas" -
El colegio Pitágoras, ubicado en el distrito de clase media Los Olivos, suspendió en marzo sus actividades educativas porque una banda criminal le exigía a los propietarios más de 160.000 dólares para dejarlos trabajar.
Una madre y su hija de nueve años vivieron días de "incertidumbre" porque no sabían si las clases presenciales se reiniciarían o seguiría la virtualidad debido a las amenazas.
"Ya en varios colegios colocaban bombas. No sabíamos si aquí también nos iba a pasar. Felizmente que no llegaron a ello", cuenta esta madre, quien habló bajo anonimato por miedo a represalias.
El flujo de la extorsión "sigue aumentando", lamenta la mujer de 38 años respecto a la expansión de la extorsión que llega a todo nivel. "Hasta los pequeños kioscos que podemos encontrar en la calle, también se les cobra".
Algunos padres decidieron cambiar a sus hijos de colegio y los alumnos que permanecieron recibieron charlas psicológicas.
En Perú más de 500 colegios han sido extorsionados. De ese total 325 cerraron por tiempo indefinido, según el colectivo Educar con Libertad, que representa a los colegios amenazados en Perú.
D.Bachmann--VB