-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Aspirante a presidencia de Colombia supera con éxito una primera cirugía tras ser baleado
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, "superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en "estado crítico" a una clínica, informó este domingo el alcalde de la ciudad.
Miguel Uribe "superó la primera intervención" quirúrgica, dijo a medios el mandatario, Carlos Fernando Galán, y aseguró que el senador entró en "horas críticas" de recuperación para garantizar su supervivencia.
El dirigente de derecha, de 39 años, fue atacado presuntamente por un pistolero de 15 años que está detenido.
Videos difundidos en redes sociales muestran al político durante un discurso de campaña frente a varias personas cuando suenan disparos. En otras imágenes, aparece tendido sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y sostenido en brazos por un grupo de hombres.
Los paramédicos que lo atendieron dijeron a medios que recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza y uno en una rodilla.
La Fundación Santa Fe, clínica a la que fue trasladado, informó que fue sometido a un "procedimiento neuroquirúrgico" y "vascular periférico".
En un audio compartido a la prensa, la esposa del senador asegura que "salió bien de la cirugía".
"Dio la primera batalla y la dio bien, está luchando por su vida", se le escucha decir.
La policía sostiene que el presunto sicario abrió fuego alrededor de las 17H30 locales (22H30 GMT) del sábado durante un acto celebrado en un barrio popular del oeste de Bogotá. Un video obtenido por la AFP muestra a Uribe hablando con un micrófono frente a un árbol minutos antes del ataque.
El sospechoso fue capturado por miembros del equipo de seguridad de Uribe y está herido en una pierna, dijo el jefe de la institución a periodistas. Otras dos personas que estaban en el lugar sufrieron "lesiones".
De momento se desconocen las razones del atentado.
En octubre pasado Uribe anunció que aspira a ser elegido presidente en 2026 para suceder a Gustavo Petro, de quien es un fuerte crítico. La campaña presidencial aún no empieza, pero varios políticos ya comenzaron sus mítines.
- "Por la espalda" -
El presidente izquierdista Gustavo Petro dijo en una alocución la noche del sábado que es un "día de dolor" para Colombia y prometió investigaciones profundas para hallar a los autores materiales.
"Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir (...) en que siga vivo el doctor Miguel Uribe".
Decenas de personas se concentraron fuera de la clínica.
"Tenemos el alma rota, nos duele Colombia", dijo a la AFP Carolina Gómez, una empresaria de 41 años que oraba con velas por la salud de Uribe.
Uno de sus escoltas contó a la AFP que el dirigente estaba en una tarima cuando empezaron los disparos. Intentaron trasladarlo en un automóvil, pero una ambulancia que pasaba por el lugar lo atendió. El hombre tenía la ropa y los zapatos manchados de sangre.
Uribe pertenece al Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país.
El partido aseguró en un comunicado que le dispararon "por la espalda".
Figuras de la derecha colombiana como el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) culparon a Petro por supuestamente "sembrar el odio" e "incitar la violencia" contra la oposición.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, atribuyó el ataque a la "violenta retórica de izquierda" y llamó a Petro a "moderar su discurso incendiario".
Sin mencionarlos, Petro calificó ese tipo de señalamientos de "oportunistas".
La oficina de la ONU en Colombia condenó "firmemente" el atentado en X: "Confiamos que las autoridades esclarecerán y sancionarán el hecho".
- Un político de tradición -
Los gobiernos de Ecuador, Chile, México y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, rechazaron el incidente.
Miguel Uribe es miembro de una familia de larga tradición política. Uno de sus abuelos es Julio César Turbay, mandatario de Colombia entre 1978 y 1982.
Su madre, Diana Turbay, fue una reconocida periodista a la que el abatido capo de la cocaína Pablo Escobar secuestró mediante engaños y perdió la vida durante un operativo militar de rescate en 1991.
Uribe es senador desde 2022. Antes fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. También fue candidato a la Alcaldía, pero perdió en 2019.
J.Marty--VB