
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

El príncipe Guillermo elogia en un documental la labor de un mexicano en Golfo de California
El príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, elogió el viernes en un documental a un vigilante marino mexicano, que practicaba la pesca ilegal en el Golfo de California, o mar de Cortés, para después convertirse en "guardián de la naturaleza".
Guillermo alaba al capitán José Luis Ceseña Calderón en la introducción del tercer episodio de Guardians, su serie de seis documentales sobre la vida silvestre, que destaca los trabajos de conservación de los guardaparques en todo el mundo.
El episodio de ocho minutos, lanzado el viernes, cuando se acerca el domingo el Día Mundial de los Océanos, presenta a Ceseña Calderón, quien pasó más de 35 años buceando de noche como pescador ilegal con arpón antes de cambiar de bando.
La serie Guardians, creada por el programa United for Wildlife, de The Royal Foundation, ha acumulado más de 5 millones de visualizaciones combinadas en sus episodios y contenido social desde su lanzamiento hace dos semanas.
Los documentales están disponibles para ver en el canal de YouTube de BBC Earth y sus redes sociales, y los episodios también se proyectarán en los cines Adventure Cinema en todo el Reino Unido.
Desde 2009, Ceseña Calderón forma parte del equipo de monitoreo de la organización sin fines de lucro Red de Observadores Ciudadanos (ROC), integrada por residentes locales que trabajan con las autoridades para patrullar las aguas.
El mexicano participa en peligrosas misiones nocturnas bajo la oscuridad para proteger las especies marinas en la Bahía de La Paz.
En la introducción del episodio, el príncipe Guillermo describe cómo el mar de Cortés está bajo presión por el calentamiento de las aguas, la desaparición de especies y la pesca ilegal, factores que han "llevado a este ecosistema al borde del colapso".
"En este episodio conocemos a José, quien fue un pescador ilegal y ahora es uno de los guardianes de la naturaleza más comprometidos de la región", afirma Guillermo.
Según el príncipe de Gales, Ceseña Calderón "lidera una revolución silenciosa en el mar, construyendo confianza, cambiando la marea y mostrando cómo aquellos que alguna vez fueron parte del problema pueden convertirse en los mayores protectores del océano".
El documental revela que el número de embarcaciones ilegales en la zona se redujo a 58 a menos de diez.
"Para mí, ser ahora un guardián de la bahía, honestamente, me llena de orgullo. Antes, yo era uno de los que dañaban el ecosistema. Ahora realmente veo el daño que causábamos con los métodos de pesca que usábamos", afirma Ceseña Calderón.
El Golfo de California es uno de los ecosistemas marinos más biodiversos del planeta y hogar de 900 especies de peces, incluyendo más de 70 que solo se encuentran en esa región.
L.Maurer--VB