
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

La población católica cae a un nuevo mínimo histórico en Brasil
Aunque siguen siendo mayoría en Brasil, los católicos continúan perdiendo terreno frente a los evangélicos y están en un nuevo mínimo histórico, según datos oficiales divulgados este viernes con base en el censo de 2022.
La proporción de católicos viene en caída permanente desde el siglo XIX en el país más grande y poblado de América Latina, con 210 millones de habitantes.
Los números del instituto de estadísticas IBGE muestran que el 56,7% de la población brasileña de más de diez años se identifica como católica, frente al 65,1% del censo anterior, de 2010.
La proporción de protestantes de confesión evangélica pasó del 21,6% en 2010 al 26,9% en 2022.
Los brasileños que se consideran "sin religión" también aumentaron hasta el 9,3%, frente al 7,9% del censo anterior.
También se observa un crecimiento de los fieles de religiones afrobrasileñas, como la umbanda o el candomblé, que pasaron del 0,3% al 1%.
La proporción de católicos representaba el 99,7% en el primer censo realizado en Brasil en 1872, antes de caer por debajo del 90% en 1980 y por debajo del 80% en 2000.
Se observa la tendencia opuesta en los evangélicos, que aumentaron del 9% en 1991 al 15,1% en 2000, y superaron una cuarta parte de la población en el último censo.
Además, son el grupo más representado en el tramo de edad más joven, con 31,6% en el grupo de 10 a 14 años.
El movimiento evangélico no es homogéneo en Brasil, ya que abarca tanto a templos bautistas como a iglesias neopentecostales, generalmente más conservadoras.
Su expansión también ha adquirido una dimensión política, con un poderoso lobby en el Congreso y muchos pastores ultraconservadores que apoyan al expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022).
Para Ronilso Pacheco, teólogo y director del Instituto de Estudios de la Religión (Iser), este crecimiento de los evangélicos en las últimas décadas se debe a su presencia en los barrios populares de las grandes metrópolis.
"La religión católica sigue fuertemente marcada por la jerarquía del Vaticano, las diócesis, y es mucho más complicado abrir una parroquia que abrir un templo evangélico", explica este investigador a la AFP.
"Con los evangélicos todo es más cercano, el pastor es más accesible y el sentido de comunidad es más acentuado", agrega.
Sin embargo, "la religión católica sigue siendo mayoritaria y conserva una presencia simbólica muy fuerte en Brasil: marca, por ejemplo, los principales días festivos a lo largo del año", matiza Pacheco.
B.Wyler--VB