
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Una empresa japonesa aborta la misión de su sonda Resilience tras el fracaso en el alunizaje
Los responsables de ispace, la empresa privada japonesa que intentaba posar una sonda en la Luna, anunciaron el viernes el "fin de la misión" tras perder el contacto con la nave Resilience durante la fase de descenso.
El aparto debía alunizar alrededor de las 19H17 GMT del jueves. Pero los comentaristas de la transmisión en vivo dijeron unos 15 minutos después del aterrizaje teórico que no estaban en "condiciones de confirmar" su éxito.
"Resilience abandonó la órbita lunar para comenzar el descenso, pasando de una altitud de unos 100 km a unos 20 km, y luego encendió su motor para reducir la velocidad", explicó Takeshi Hakamada, director ejecutivo de ispace, en una rueda de prensa.
"Hemos confirmado que la posición del módulo de alunizaje se ha desplazado hasta quedar casi vertical. A continuación, se perdió la telemetría y, tras la hora prevista, no hemos podido recibir datos que confirmen su aterrizaje", añadió.
Según el ejecutivo, es muy probable que la sonda haya sufrido un alunizaje "brusco".
"Tras la pérdida de comunicación, intentamos reiniciar el módulo, pero no pudimos restablecer la comunicación. Por lo tanto, hemos decidido dar fin a la misión", precisó.
Hace dos años, la empresa ya había realizado un primer intento que terminó en accidente.
- Selecto club -
Las maniobras de alunizaje son muy complejas a causa especialmente de la falta de atmósfera, que hace que los paracaídas sean ineficaces.
Los aparatos deben hacer su descenso con ayuda de propulsores, y todo con mucha precisión.
"Confiamos en nuestros preparativos", había declarado la semana pasada Hakamada, al asegurar que ispace había "aprovechado la experiencia adquirida en la Misión 1 y en el actual viaje a la Luna".
Hasta la fecha, solo dos empresas estadounidenses, Intuitive Machines y Firefly Aerospace, han logrado poner aparatos en la superficie lunar sin que explotaran, aunque dos de los tres enviados no lo hicieron en una posición correcta, lo que afectó a su funcionamiento posterior.
Antes de ellas, solo un puñado de países, empezando por la Unión Soviética en 1966, lo habían conseguido. En enero de 2024, Japón se unió al selecto club al lograr el alunizaje de una nave de su agencia espacial local.
La sonda Resilience fue lanzada en enero desde Estados Unidos junto con el robot espacial estadounidense Blue Ghost, de Firefly Aerospace, pero los dos aparatos no siguieron la misma trayectoria.
Por lo tanto, no tardaron lo mismo en llegar al satélite natural de la Tierra. Blue Ghost alunizó sin incidentes a principios de marzo.
La sonda japonesa transportaba, entre otras cosas, un róver, instrumentos científicos desarrollados por otras empresas y una "Moonhouse", una casa modelo diseñada por el artista sueco Mikael Genberg.
También un electrolizador de agua para separar moléculas en hidrógeno y oxígeno, un experimento de producción de alimentos y una sonda de radiación espacial profunda.
La misión también tenía como objetivo recoger dos muestras de suelo lunar y venderlas a la agencia espacial estadounidense NASA por 5.000 dólares.
J.Sauter--VB