-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
Un guatemalteco, primer deportado en regresar a EEUU por orden judicial
Un migrante guatemalteco expulsado por la administración estadounidense a México regresó a Estados Unidos, confirmaron sus abogados este jueves a varios medios estadounidenses, convirtiéndose así en el primer deportado en regresar por orden judicial.
Según documentos judiciales, el guatemalteco O.C.G., identificado solo por sus iniciales, entró en Estados Unidos sin visa en marzo de 2024 y fue deportado poco después a Guatemala. Al mes siguiente volvió a intentarlo y cruzó México, donde "fue violado y mantenido como rehén hasta que un miembro de la familia pagó el rescate".
En mayo de 2024, O.C.G. llegó nuevamente a Estados Unidos y fue arrestado por la patrulla fronteriza. Esta vez un oficial estimó que existía un miedo creíble de persecución o tortura e inició un procedimiento migratorio.
En febrero de 2025 un juez de inmigración le concedió la "suspensión de expulsión a Guatemala".
El guatemalteco preguntó si podría ser enviado a México y el juez de inmigración le dijo que no, según documentos judiciales.
"Dos días después de que se le concediera la suspensión de la expulsión, y sin previo aviso, O.C.G. fue subido a un autobús y enviado a México", donde le dieron la opción de quedarse allí o ir a Guatemala, añaden.
O.C.G. optó por su país y vivió escondido en Guatemala mientras se litigaba el caso en Estados Unidos.
El 23 de mayo, el juez Brian E. Murphy ordenó a la administración del presidente Donald Trump "tomar todas las medidas inmediatas" para "facilitar el retorno de O.C.G. a Estados Unidos".
El 28 de mayo la administración informó a la justicia que la sección local de Phoenix de la oficina de detención y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se puso en contacto con los abogados del guatemalteco y que regresaría en un vuelo.
Volvió el miércoles, confirmaron sus abogados este jueves a Fox News.
"Llegó a California en un vuelo comercial y fue inmediatamente detenido" por ICE, explicó uno de los letrados al diario Washington Post.
Se convirtió así en el primer deportado por error en ser devuelto a Estados Unidos por orden judicial.
Otros casos siguen pendientes.
Una jueza ordenó al gobierno "facilitar" el regreso de un migrante venezolano, identificado como "Cristian", que fue expulsado en marzo a una prisión de El Salvador.
Varios magistrados, incluida la Corte Suprema de mayoría conservadora, también pidieron al gobierno que "facilite" el regreso del salvadoreño Kilmar Ábrego García después de que reconociera que fue expulsado por un "error administrativo".
S.Spengler--VB