
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Angustia en Harvard tras veto de Trump a visados para alumnos extranjeros
El anuncio de Donald Trump de suspender la concesión de nuevos visados para estudiar en Harvard ha desatado el miedo y la indignación entre sus estudiantes extranjeros que se sienten en un limbo en medio del fuego cruzado entre el presidente y la universidad.
El galés-danés Alfred Williamson, que cursa el segundo curso de física y políticas públicas en la prestigiosa universidad, "se aferra a la esperanza de que Harvard ganará esta lucha y podrá volver el próximo semestre".
Un juez suspendió un intento anterior del republicano de retirar la habilitación de la universidad a matricular a estudiantes internacionales, que este año escolar que acaba de concluir supuso el 27% del alumnado.
"La administración Trump hace todo lo posible para aplastar esos sueños", dijo Williamson, de 20 años, a la AFP sobre la última decisión del presidente que alegó que "la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros" y amenazó a los estudiantes internacionales existentes con revocar sus visados.
"Esto es otra muestra autoritaria de extralimitación del gobierno que castiga a los estudiantes internacionales por asistir a una universidad que se niega a doblegarse ante la administración", agregó Williamson, que pasa sus vacaciones fuera de Estados Unidos.
Este estudiante considera que la batalla de Trump contra Harvard se debe a que la universidad tiene la "integridad de enfrentarse a sus demandas ilegales y antiestadounidenses".
Harvard se ha convertido en el centro de la campaña del presidente estadounidense contra las principales universidades del país a las que acusa de antisemitismo por permitir manifestaciones propalestinas en sus campus y de imponer políticas de diversidad inclusión e igualdad (DEI).
El gobierno ya ha congelado en torno a 3.200 millones en subvenciones federales y contratos con esta integrante de la Ivy League, que reúne a las universidades más prestigiosas del país, y la ha excluido de futuras ayudas además de amenazarla con anular sus exenciones fiscales.
Harvard no respondió a la solicitud de una reacción, pero el miércoles calificó la última medida de Trump de "represalia".
Un estudiante indio de la Harvard Kennedy School of Government, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias, dijo que "sabíamos que iba a ser un verano (boreal) largo", pero que "aún no hemos recibido nada de Harvard", lo que "no es sorprendente, aunque sí preocupante".
- ¿Será posible volver? -
Aunque la medida afecta a nuevos potenciales estudiantes, los alumnos que ya realizan estudios en la universidad más antigua del país, situada en Cambridge, cerca de Boston (noreste), no saben si podrán regresar después de las vacaciones estivales.
"¿Qué pasa con los estudiantes que volvieron a casa por el verano? Existe el riesgo de que no puedan volver", especula otro estudiante que prefiere no dar su nombre por miedo a las represalias y que trata de renovar su visado.
Muchos expertos dicen que a Harvard le aguarda un nuevo frente legal inevitable.
"Prevemos que la universidad de Harvard emprenderá acciones legales similares (a otras decisiones anteriores del gobierno) mediante la presentación de una demanda ante un tribunal federal y la búsqueda de una medida cautelar para bloquear temporalmente la aplicación", comentó la abogada de Inmigración Laura Devine Khensani Mathebula.
"Paralelamente, la universidad tendrá que actuar rápidamente a nivel administrativo para explorar opciones para su población estudiantil internacional", agregó.
Para Olivia Data, estudiante estadounidense de cuarto curso de la carrera de políticas públicas en Harvard y amiga de muchos estudiantes extranjeros, la "noticia es desgarradora y aterradora".
"Nuestros amigos y compañeros de clase están siendo utilizados como garantía en el afán de poder de un dictador, y ninguno de nosotros sabe dónde acabará ni si nuestra universidad puede proteger a sus estudiantes en nuestro actual sistema político", aseguró.
B.Baumann--VB