
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

La petrolera TotalEnergies, a juicio en Francia por presunta falsificación de promesas climáticas
El primer gran juicio contra una presunta falsificación de promesas climáticas en Francia se abre este jueves contra el gigante del petróleo y el gas TotalEnergies, acusado de haber mentido deliberadamente.
El juicio civil surge de una demanda presentada en marzo de 2022 por tres grupos ecologistas que acusan al gigante energético francés de "prácticas comerciales desleales" por afirmar que podría alcanzar la neutralidad de carbono sin dejar de producir petróleo y gas.
A partir de mayo de 2021, TotalEnergies publicitó su objetivo de "neutralidad de carbono para 2050" y promocionó el gas como "el combustible fósil con las menores emisiones de gases de efecto invernadero".
En ese momento, la compañía también cambió su nombre de Total a TotalEnergies para hacer hincapié en sus inversiones en energías bajas en carbono, como la electricidad.
Los demandantes (Greenpeace France, Amis de la Terre France y Notre Affaire à Tous) han presentado 40 presuntos "anuncios falsos" para apoyar su demanda.
Los anuncios "no reflejan con sinceridad la realidad de las operaciones de TotalEnergies", dijo a la AFP Apolline Cagnat, asesora legal de Greenpeace.
Las ONG, dijo esta letrada, esperan que la justicia mande una "clara señal" a las empresas de combustibles fósiles, para que cesen de forma "inmediata, bajo sanción, las prácticas comerciales engañosas".
TotalEnergies rechaza los cargos e insiste en que los mensajes forman parte de su comunicación institucional, regulada por las autoridades financieras y no por la ley de consumo.
La empresa argumenta que ninguna organización de consumidores se ha personificado en el caso y que las ONG están haciendo un uso indebido de las normas de protección al consumidor para desafiar su estrategia corporativa.
En los últimos años, varios grupos medioambientales han recurrido a los tribunales para sentar jurisprudencia sobre empresas que engañan a los consumidores aparentando ser más ecológicas de lo que realmente son, lo que se conoce en inglés como "greenwashing".
En Europa, los tribunales fallaron en contra de la aerolínea holandesa KLM en 2024 y de la alemana Lufthansa en marzo, por engañar a los consumidores acerca de sus esfuerzos por reducir el impacto medioambiental de los vuelos.
En España, en cambio, la petrolera y gasística Repsol fue absuelta de acusaciones similares.
Otra acusación de greenwashing, contra el productor australiano de petróleo y gas Santos, que se presenta como una empresa de "combustibles limpios", sigue en curso desde 2021.
El juicio francés se basa en una directiva de la Unión Europea contra prácticas comerciales desleales.
Expertos climáticos dicen que las fugas de metano de la industria del gas tienen un poderoso efecto de calentamiento en la atmósfera.
TotalEnergies sostiene que no ha incurrido en prácticas comerciales engañosas.
La compañía dice que planea demostrar que sus mensajes "sobre su cambio de nombre, estrategia y papel en la transición energética son fiables y se basan en datos objetivos y verificables".
A.Kunz--VB