
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE
El gigante tecnológico estadounidense Microsoft dijo el miércoles que intensificaría su cooperación con los gobiernos europeos contra las amenazas cibernéticas, incluida la recopilación de inteligencia potenciada por IA.
Su nuevo Programa de Seguridad Europeo "pone a la IA en el centro de nuestro trabajo como una herramienta para proteger las necesidades tradicionales de ciberseguridad", escribió el vicepresidente de Microsoft, Brad Smith, en una publicación de blog.
El objetivo es proporcionar inteligencia en tiempo real sobre amenazas cibernéticas a los gobiernos.
El programa se extenderá a los "27 Estados miembros de la UE, así como a los países en proceso de adhesión a la UE, miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), el Reino Unido, Mónaco y el Vaticano", añadió.
Microsoft acusó a los gobiernos de Rusia, China, Irán y Corea del Norte de estar detrás de la infiltración en redes informáticas europeas con fines de espionaje y otros propósitos.
Los ciberdelincuentes están ampliando los ataques mediante el uso de herramientas como el ransomware, que cifra los datos en los ordenadores de las víctimas y exige que paguen para desbloquearlos.
"Detectamos 600 millones de ataques a nuestros clientes cada día", dijo Smith a los periodistas en una sesión informativa previa a la publicación del blog, calificando la defensa cibernética como un "gasto de miles de millones de dólares para los clientes en toda Europa".
Los sistemas de IA pueden ayudar a detectar e identificar nuevas formas de ataque, escribió Smith en su publicación de blog.
Al mismo tiempo, Microsoft ha detectado que actores maliciosos utilizan la tecnología para todo, desde investigar objetivos hasta escribir código e "ingeniería social", es decir, convencer a empleados humanos de facilitar el acceso a los hackers.
Las "operaciones de influencia" por parte de gobiernos "están usando cada vez más la IA para engañar y confundir", incluso con convincentes imágenes, audios y videos "deepfake", añadió Smith.
La propia compañía "rastrea cualquier uso malicioso de los nuevos modelos de IA que lanzamos y previene de manera proactiva que actores de amenazas conocidos los utilicen", escribió.
El mes pasado, Microsoft ayudó a la policía de toda Europa a desmantelar grandes infraestructuras digitales que apoyaban una red de "robo de información" conocida como Lumma, que había estado recopilando información sensible como contraseñas y monederos de criptomonedas de los dispositivos de las víctimas.
En el futuro, miembros de la Unidad de Delitos Digitales de la compañía estarán integrados con los especialistas en ciberdelito de Europol en La Haya, escribió Smith, como parte de un aumento de la colaboración con las fuerzas de seguridad europeas.
El esfuerzo de ciberseguridad de Microsoft forma parte de sus planes de aumentar sus operaciones en Europa.
Esta iniciativa llega por otro lado en plenas tensiones comerciales entre la UE y la administración Trump.
Muchas voces cuestionan la dependencia estratégica de las empresas europeas respecto a la tecnología fabricada en Estados Unidos.
C.Bruderer--VB