-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
No son "sueños rotos"; fue "violación", responde fiscalía a defensa de Harvey Weinstein
La defensa del exmagnate de Hollywood Harvey Weinstein, nuevamente juzgado por agresiones sexuales y violación, pidió el martes a los jurados su absolución frente a las acusaciones de "mujeres con sueños rotos", pero la fiscalía dejó claro que él las "violó".
El que fuera todopoderoso productor de la industria cinematográfica, de 73 años, se ha vuelto a sentar en el banquillo después que un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York anuló en 2024 una condena a 23 años de cárcel por defectos de forma en el primer juicio.
"Si hay alguna duda sobre su caso, tienen que desecharlo", pues sus acusadoras "son todas mujeres con sueños rotos", dijo el abogado defensor Arthur Aidala sobre las mujeres que testificaron contra Weinstein en este juicio.
Pero la fiscal Nicole Blumberg llevó al jurado "de vuelta a la realidad": "Estamos aquí porque (Weinstein) violó a tres personas", les recordó a los doce miembros del jurado que sellarán la suerte del productor.
Cuando concluya la presentación de los alegatos finales, probablemente el miércoles en la manaña, el juez Curtis Farber del Tribunal Penal de Manhattan instruirá al jurado para que pueda retirarse a deliberar sobre la culpabilidad o no de Weinstein, que ya cumple otra condena de 16 años, dictada por un tribunal de Los Ángeles, también por agresión sexual.
Weinstein, cuya caída provocó en 2017 el inicio del movimiento #MeToo que levantó el velo sobre las agresiones sexuales en el mundo laboral, comparece desde el 15 de abril en un juzgado en Nueva York tras la anulación el año pasado de su condena en 2020 a 23 años de prisión.
El cofundador de la productora Miramax está acusado por la antigua asistente de producción Mimi Haley y la exmodelo polaca y aspirante a actriz Kaja Sokola de respectivas agresiones sexuales en 2006, y por la actriz Jessica Mann, de violación en 2013.
- "Fue violación" -
La defensa de Weinstein alegó que las relaciones fueron no solo consentidas, sino una "transacción", un "sofá de promoción" entre mujeres jóvenes "que utilizan su belleza, sus encantos" para que un hombre mayor les abriera las puertas.
Pero la fiscal Blumberg zanjó: "No hubo transacción", "fue una violación".
Para la defensa, la prueba de su teoría es que todas siguieron frecuentando al magnate después de las supuestas agresiones, lo que éstas no negaron.
"Todas mantuvieron" las relaciones con él, porque "sabían que debían estar de su lado", le respondió Blumberg. "Temían las represalias" del productor de taquillazos como "Pulp Fiction" o "Shakespeare in Love".
Y "enterraron su trauma como si nada hubiera ocurrido", agregó la fiscal.
Sokola aseguró en el juicio entre lágrimas que fue agredida sexualmente una primera vez por el magnate a los 16 años -un caso ya prescrito- antes de sufrir una nueva agresión a los 19 años por la que está siendo juzgado.
"Le dije que parara (...), pero no me hizo caso", dijo la polaca, que sufrió después problemas de salud mental.
Haley declaró que había rogado en vano al productor que no la obligara a mantener relaciones sexuales.
Weinstein, quien ha aparecido diariamente en silla de ruedas, físicamente abatido, pero riendo y bromeando con su equipo legal, es acusado de agresión sexual en primer grado a Haley y Sokola, y de violación en tercer grado a Mann.
Haley y Mann fueron las acusadoras iniciales que llevaron al exmagnate a juicio en 2020.
Más de 80 mujeres acusaron a Weinstein de acoso, agresión sexual o violación, entre ellas actrices consagradas como Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Ashley Judd.
Ocho años después de las primeras acusaciones, que causaron un revuelo mundial, y la nueva realidad política en Estados Unidos, los abogados de Weinstein esperan que el clima actual sea más favorable para su cliente.
En 2020, cuando se celebró su primer juicio en Nueva York, había casi a diario manifestaciones contra la violencia sexual frente al tribunal.
En esta ocasión, con una atención mediática reducida, el nuevo juicio se ha visto en parte opacado por el del magnate del hip-hop Sean "Diddy" Combs, que comparece en un tribunal federal cercano acusado de tráfico sexual y empresa criminal, cargos de los que si es declarado culpable, podrían llevarle a pasar el resto de sus días en la cárcel.
G.Schmid--VB