
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Francia juzgará a un policía por la muerte de un joven en 2023 que desató disturbios
La justicia envió a juicio por asesinato al policía que mató en 2023 a un adolescente en las afueras de París, lo que generó una oleada de disturbios urbanos en toda Francia, anunció este martes el tribunal de Nanterre.
La muerte de Nahel, de 17 años, el 27 de junio de 2023 se convirtió en un símbolo de la violencia policial en Francia y provocó varias noches de disturbios, con la quema de tiendas y establecimientos públicos, entre otros.
"Nada demuestra que [el policía] Florian M. estuviera autorizado en dichas circunstancias a usar su arma, desconociendo los principios de proporcionalidad y de absoluta necesidad", según el auto que consultó la AFP.
El juicio por asesinato debería celebrarse ante el tribunal de Nanterre, al oeste de París, "en el segundo o tercer trimestre de 2026", precisó esta jurisdicción en un comunicado.
Nahel murió por un disparo a quemarropa del agente, que estaba haciendo un control del vehículo que conducía, y generó una oleada de ira en Francia, donde la muerte de jóvenes de origen migrante a manos de la policía suele generar disturbios.
La primera versión policial aseguraba que el adolescente habría embestido al agente, pero un video difundido en las redes sociales sobre lo sucedido la desmontó. Florian M. paso cinco meses en prisión preventiva.
El abogado del acusado, Laurent-Franck Lienard, expresó su decepción por la decisión judicial y anunció que la recurrirá. "Sostenemos que el disparo fue legítimo", agregó a AFP.
El letrado de la madre de Nahel, Frank Berton, indicó su "satisfacción". "Siempre insistimos en que no había dudas sobre la calificación de asesinato. La fiscalía tenía la misma apreciación, los dos jueces de instrucción la tienen hoy. Queda convencer al tribunal", agregó.
En 2023, 36 personas murieron en el marco de una misión policial en Francia, según el informe anual de la Inspección General de la Policía Nacional.
K.Sutter--VB