-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Las inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos
Las repentinas inundaciones registradas esta semana en Nigeria causaron más de 150 muertos en una ciudad del centro del país, según un nuevo balance anunciado por las autoridades este sábado, mientras siguen las labores de búsqueda y rescate.
En la ciudad de Mokwa hay más de 150 muertos, 3.000 desplazados, 265 casas "completamente destruidas" y dos puentes arrasados, informó a AFP Ibrahim Audu Husseini, el portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El miércoles y el jueves las lluvias torrenciales arrasaron y sumergieron decenas de casas en esta zona y sus alrededores, cerca del río Níger.
Los cuerpos fueron arrastrados al río y llevados por la corriente, lo que complica los esfuerzos para establecer una cifra de muertos, excplicó Husseini, advirtiendo que el número de víctimas puede seguir aumentando.
El presidente del país, Bola Tinubu, indicó en las redes sociales que se han movilizado a las fuerzas de seguridad para ayudar a los socorristas.
"Se están desplegando sin demora materiales de socorro y asistencia para refugios temporales", afirmó.
En Mokwa, una ciudad a más de 350 kilómetros por carretera de Abuya, la capital de Nigeria, muchos edificios se derrumbaron y había carreteras inundadas, indicó el viernes un periodista de AFP en el lugar.
"Se recuperaron algunos cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas", afirmó Husseini, y explicó que sus equipos necesitarán excavadoras para extraer al resto.
El funcionario precisó que hay muchos desaparecidos y citó el caso de una familia de 12 miembros, de la que solo se han localizado cuatro.
La Cruz Roja de Nigeria, el ejército, la policía y grupos de voluntarios están trabajando en las tareas de rescate, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).
- Cambio climático -
La temporada de lluvias, que generalmente dura seis meses, acaba de comenzar en Nigeria y cada año suele provocar inundaciones con cientos de muertos, en un país con infraestructuras deficientes.
Los científicos advierten que el cambio climático está multiplicando los fenómenos extremos.
En el caso de Nigeria, las inundaciones se ven agravadas por un drenaje inadecuado, la construcción de viviendas en vías fluviales y el vertido de desechos en desagües y canales de agua.
"Este trágico incidente es un recordatorio oportuno de los peligros asociados a la construcción de vías fluviales y de la importancia vital de mantener despejados los canales de drenaje y las vías fluviales", dijo NEMA en un comunicado.
Al menos 78 personas han sido hospitalizadas por las inundaciones, señaló a AFP el jefe de la Cruz Roja estatal, Gideon Adamu.
Según los medios locales, más de 5.000 personas se quedaron sin hogar. El periódico Daily Trust informó de que más de 50 niños de una escuela islámica están desaparecidos.
Sabuwar Bala, de 50 años, una vendedora de ñame, explicó cómo se salvó.
"Solo llevaba puesta mi ropa interior, alguien me prestó todo lo que llevo puesto ahora. Ni siquiera pude salvar mis chanclas", explicó a los periodistas. "Debido a la destrucción no puedo situar dónde estaba mi casa", aseguró.
La Agencia Meteorológica de Nigeria había advertido del riesgo de riadas en 15 de los 36 estados de Nigeria, incluido el estado de Níger, entre el miércoles y el viernes.
En 2024, las inundaciones dejaron 321 muertos en 34 de los 36 estados del país, según NEMA.
S.Leonhard--VB