
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe

Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
La llegada a Estados Unidos de la familia del detenido narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán es la más reciente pieza de un rompecabezas que devela la estrategia de Donald Trump para presionar a México en varios frentes.
El 9 de mayo, 17 parientes de Guzmán cruzaron la frontera como parte de una negociación en la que éste se declararía culpable para evitar un juicio que podría condenarlo a cadena perpetua como a su padre, el fundador del cártel de Sinaloa, Joaquín "Chapo" Guzmán.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que confirmó el trato entre Guzmán y Washington, asegura que la familia no era buscada por las autoridades mexicanas.
Sin embargo, este hecho, suscitado en medio de la sangrienta guerra interna del cártel, forma parte, según analistas, de un plan más amplio de Trump para presionar a México en distintos ámbitos: desde los aranceles hasta la amenaza de enviar tropas para abatir a los narcos.
- ¿Cuáles son las otras piezas? -
Trump amenaza sistemáticamente con aranceles a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, acusándolos de tolerar la entrada de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos.
Designó como terroristas a seis cárteles mexicanos, incluidos Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los más poderosos del país.
También envió dos buques de guerra al Golfo de México y a la costa oeste para tareas de seguridad fronteriza, y acusó a Sheinbaum de tener "miedo" a los cárteles luego de que la presidenta rechazara su oferta de enviar militares para combatirlos.
La "soberanía es inviolable", respondió Sheinbaum, quien pese a ello asegura que Trump, con quien ha sostenido siete diálogos telefónicos, ha sido respetuoso con México.
Pero la presión se extendió a la gobernadora oficialista del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien Washington le revocó la visa.
Aunque Ávila no enfrenta investigaciones en México, la decisión alimentó versiones en medios, como ProPublica, que aseguran que Trump tiene en la mira a varios políticos mexicanos para quitarles el visado por presuntos vínculos con el narcotráfico.
- ¿Qué busca Trump? -
Los analistas aseguran que estas piezas unidas muestran la "estrategia global" de Trump frente a México, principal socio comercial de Estados Unidos con el que comparte una frontera de 3.100 km.
"Consiste en mezclar todo lo que se ha hecho en el pasado, porque todo esto se ha hecho de manera fragmentada, en distintas coyunturas y con distintos cárteles", dice el consultor en seguridad David Saucedo.
Cita el caso de Vicente Zambada "Vicentillo", hijo de Ismael "Mayo" Zambada (histórico líder del cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos), quien fue testigo protegido en ese país contra otros capos.
"Vamos a ver qué tal le funciona, si en efecto se reducen los envíos de droga a Estados Unidos y el consumo, que serían los indicadores críticos de éxito", señaló Saucedo.
En contraste, el exjefe de operaciones internacionales de la agencia antidrogas DEA, Mike Vigil, cree que esto es solo "un show para intimidar a México", pues Trump "no habla nada de reducir la demanda (de drogas) en Estados Unidos".
En tal sentido, la estrategia del republicano busca congraciarse con su electorado.
"Se construye una idea de una frontera que está colapsada, en crisis, y que por lo tanto se tienen que tomar acciones para controlar", opina Cecilia Farfán, jefa del Observatorio de América del Norte de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
- ¿Qué hace México? -
En medio de esta presión, México aumentó las incautaciones de droga y los arrestos, y extraditó a 29 narcos.
Sheinbaum también desplegó 10.000 militares en la frontera y recibe a migrantes deportados de varias nacionalidades, mientras repite como un mantra: "coordinación, sí; subordinación, no".
Una diferencia sustancial con la estrategia de "abrazos, no balazos" de su predecesor y copartidario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Bajo ese enfoque, Obrador privilegió medidas contra la pobreza y la desigualdad, antes que el combate frontal a las mafias.
Sheinbaum está enviando un "mensaje más legible a Estados Unidos", dice Farfán, al destacar el papel de "superpolicía" que juega el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. "Calma algunas preocupaciones de que no están haciendo nada del lado mexicano", apunta.
Pero eso no quiere decir que Trump vaya a enfundar su espada, pues, como escribió el analista Jorge Zepeda Patterson: "Hacer alusión a los males que llegan de su vecino del sur es una veta que invariablemente rinde frutos y no le pasa factura".
L.Stucki--VB