
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen

Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
Un sismo de magnitud 6,3 sacudió este viernes la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, donde una persona resultó herida y varios edificios colapsaron, reportaron autoridades.
"Fue muy fuerte y además demorado (...) Fue una eternidad para nosotros, pero calculo que al menos medio minuto" duró el movimiento, dijo a la AFP el excandidato presidencial indígena Yaku Pérez, que se encontraba en Esmeraldas para presentar un libro en una universidad.
Una persona resultó herida en la cabeza y unas 30 viviendas están afectadas, señaló la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en su más reciente balance.
El presidente, Daniel Noboa, dispuso la instalación de albergues y la entrega de kits de ayuda humanitaria. "El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante", escribió en X el mandatario, quien viajó la víspera para asistir al funeral del papa Franscisco en Roma.
El terremoto se produjo a 35 kilómetros de profundidad hacia las 06H45 locales (11H45 GMT). Las autoridades descartaron una alerta de tsunami.
El sismo ocurrió a 8,4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas (noroeste), capital de la provincia del mismo nombre, indicó la SNGR en X. Esa localidad y la turística Atacames está sin servicio de energía eléctrica.
La estatal Petroecuador "suspendió la operación de Refinería Esmeraldas y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)", que el mes pasado sufrió un daño en su tubería, por la que se derramaron más de 25.000 barriles de crudo.
La zona donde ocurrió el vertimiento el 13 de marzo "no presenta deslizamientos ni afectaciones después del sismo", añadió en un comunicado.
Ecuador está sobre las placas marinas Nazca y Sudamericana, lo que genera constantes temblores.
El temblor se sintió en 10 de las 24 provincias del país como Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, de acuerdo con la SNGR. En el momento del sismo "se fue la luz, se fue la Internet y nos tuvimos que salir hacia los patios", relató Pérez.
Veinte minutos después del primer temblor, el Instituto Geofísico ecuatoriano reportó otro de magnitud 4,1 en la costera provincia de Guayas, en el suroeste del país, a 86 kilómetros de profundidad.
La semana pasada Ecuador recordó el aniversario del terremoto de 2016 que sacudió las costas de Manabí y Esmeraldas. Con una magnitud 7,8, dejó 673 muertos y unos 6.300 heridos y lesionados.
R.Fischer--VB