
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
Casi 50.000 fieles visitaron hasta ahora la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que apenas cerró por un par de horas desde que abrió el miércoles para acoger a la multitud.
La iglesia más grande del mundo debía cerrar a medianoche, pero permitió el acceso de fieles hasta las 05H30 (03H30 GMT), informó el Vaticano. Reabrió a las 07H00, cuando ya miles se agolpaban en los accesos.
En esa primera larga jornada, un total de 48.600 presentaron sus respetos ante el primer papa latinoamericano, después de esperas de más de cuatro horas. El reporte oficial de la Santa Sede precisó además que hubo 13.000 personas solo entre la medianoche y el cierre.
"Estoy aquí por la gran fe que comparto con el Papa Francisco, fue un gran hombre, fue el padre de los últimos, los invisibles", dijo a la AFP Amerigo Iacovacci, romano de 82 años, mientras esperaba para acceder a San Pedro.
La capilla ardiente se mantendrá hasta el viernes de noche, previo a un funeral de Estado que contará con la asistencia de presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres.
El gobierno italiano prevé la participación de 150 y 170 delegaciones extranjeras en el servicio y reforzó la seguridad de Roma, con cierre de vías y estrictos controles.
El entierro de Jorge Mario Bergoglio será ese mismo día en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
- Cónclave sin fecha -
El papa "del fin del mundo" encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado que enfrentó críticas del sector más conservador de la institución.
Francisco falleció el lunes de mañana a los 88 años, un día después de su último baño de multitudes a bordo del papamóvil con motivo de su bendición "urbi et orbi" del Domingo de Resurrección.
El féretro se exhibe ante al imponente baldaquino barroco de San Pedro. Llegó el miércoles en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció. Fue expuesto con su inseparable rosario entre las manos, casulla roja y zapatos negros, símbolo de austeridad.
El papa estableció un servicio sin lujos, en línea con su pontificado. Y exigió que sus restos no fueran colocados en un catafalco, a diferencia de sus antecesores.
Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado, informó la Santa Sede tras una reunión de cardenales.
Hay previsto otro encuentro este jueves a las 9H00 locales (07H00 GMT), pero el Vaticano descartó que en él se decida la fecha del cónclave para mantener ahora el foco en el funeral.
La elección debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el difunto papa.
- "Sensación de paz" -
Plegarias y el repique de campanas acompañaron el soleado primer día de capilla ardiente.
El río de fieles avanzaba lentamente bajo el sonido de un leve rumor, apenas roto por el llanto de los niños.
"Se siente una sensación de paz", dijo Leobardo Guevara, mexicano de 26 años tras visitar la capilla ardiente. "Fue una persona muy humilde".
"Me pareció una oportunidad que nunca más en la vida iba a tener, de presenciar esta manifestación de tanta gente", expresó por su parte la ítalo-uruguaya Daniela Richino, de 60 años y residente desde hace unos meses en Roma.
El acceso tuvo controles similares a los de los aeropuertos, con escáneres de rayos X y detectores de metales. Efectivos de la policía y el ejército custodiaban los alrededores.
Las autoridades además impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Aviones de combate están en alerta para intervenir, mientras que helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico y francotiradores fueron desplegados en los tejados de la Via della Conciliazione que conduce a la plaza San Pedro y en la cercana colina del Janículo.
A.Kunz--VB