
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares

Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
Las lágrimas y un sentimiento de esperanza se mezclan entre la multitud compacta que acude a la misa de réquiem por el papa Francisco, celebrada el miércoles en el Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, uno de los sitios más importantes del cristianismo en el mundo.
"El papa nos dio esperanza y la conservaremos para siempre, incluso en esta difícil situación en Palestina", comenta Na’ma Tarsha, una jubilada originaria del monte de los Olivos, en las alturas de Jerusalén Este, la parte oriental de la ciudad ocupada y anexionada por Israel desde 1967.
Arreglada con esmero y vestida completamente de negro, esta mujer de 75 años quiso unirse a la oración organizada para el papa, fallecido el lunes a los 88 años.
"Vine porque seguía sus desplazamientos y esta misa por él, en una iglesia con la tumba vacía -de la que estamos orgullosos porque llama a la resurrección- es un símbolo magnífico", destaca.
Llena de gente el miércoles, la Basílica del Santo Sepulcro fue construida, según la tradición, en el sitio donde los cristianos sitúan los episodios de la crucifixión de Jesús, su sepultura y su resurrección.
"Me puse triste (al enterarme de la muerte del papa) pero siento paz porque sé que está llamado a resucitar, como Jesús", subraya.
Más temprano en la mañana un desfile de sotanas, del marrón al beige según las órdenes religiosas, cruzó las anchas puertas del edificio.
Entre aromas de incienso, scouts, monjas, fieles locales y algunos peregrinos extranjeros se acercaron con la esperanza de encontrar un asiento.
– Una misa muy especial –
Precedido por dos "kawas", guardias vestidos con librea de jenízaros de la época otomana -portando sables y bastones ceremoniales-, el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, entró en la iglesia seguido por responsables religiosos cristianos y diplomáticos.
Mientras el órgano comenzaba a sonar, besó la piedra de la unción a la entrada de la iglesia antes de colocarse su birreta de cardenal.
Viajará a Roma en los próximos días, al igual que el resto de los cardenales, para los funerales del papa y las deliberaciones sobre su sucesión.
"Podría ser el próximo (papa) pero lo necesitamos aquí", indica un cristiano palestino que no quiso dar su nombre, pero afirmó apreciar los llamados a la paz de monseñor Pizzaballa.
"Estamos consternados aunque sabíamos que el papa estaba enfermo", añade, recordando el compromiso de Francisco con sus compatriotas.
El pontífice argentino había multiplicado sus denuncias contra la guerra en Gaza, que lleva más de 18 meses en curso.
Otros creyentes también recuerdan su visita a Israel y los Territorios Palestinos en 2014, durante la cual visitó el Santo Sepulcro.
La liturgia es presidida por el patriarca pero también por un cardenal ucraniano.
En la asamblea algunos ven en esta celebración oficiada por dos eclesiásticos provenientes de países en guerra una alusión al mensaje de paz del papa sudamericano.
Arthur Trusch, que forma parte de un grupo de jóvenes voluntarios en distintas instituciones religiosas de Tierra Santa, detalla que no podía perderse el evento a pesar de ser evangélico —rama del protestantismo que no reconoce la autoridad del papa—.
"Es una misa muy especial", comenta este alemán de 20 años, voluntario en un monasterio en Jerusalén.
"Ver a todas estas personas reunidas por el papa y en torno al patriarca, es conmovedor", asegura.
J.Marty--VB