
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
Líderes del judaísmo, el islamismo y de varios credos cristianos argentinos saludaron este martes el "compromiso por el diálogo interreligioso" del papa Francisco en una misa colmada de fieles en la Catedral de Buenos Aires.
"Esta es la casa de todos", dijo el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en el comienzo del encuentro que se celebró en la tarde en el templo de estilo neoclásico ubicado en pleno centro de la capital argentina.
Cientos de personas de todas las edades atravesaron las escalinatas de ingreso sobre las que desde este lunes se multiplican las velas encendidas, mensajes, fotos y flores en tributo a Francisco, fallecido el lunes en Roma a sus 88 años.
También asistieron el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el canciller, Gerardo Werthein, en representación del gobierno del presidente Javier Milei.
El mandatario ultraliberal partirá el jueves por la noche hacia Roma para asistir a las exequias de su compatriota.
"Quienes somos creyentes en la trascendencia de la existencia y desde una visión pluralista de la vida, vemos en el papa Francisco al gran guía de nuestro tiempo", dijo el rabino Daniel Goldman, quien destacó el "compromiso" de Bergoglio con los migrantes, con el diálogo interreligioso y con el medio ambiente.
Goldman señaló que el papa hablaba con "lenguaje directo, accesible a todos, simple", pero advirtió que esa "simpleza no es superficialidad, simpleza es profundidad, simpleza es sofisticación en el grado más elevado de los sentimientos y la sabiduría".
Por su parte, el imán Sheij Salim Delgado recordó la visita de Francisco "a Tierra Santa y su preocupación para que cesen los conflictos armados", y alabó la forma en que "fomentó los lazos de hermandad, tendió puentes" y se "preocupó de forma genuina por los pobres y los más vulnerados".
Tras la misa, que finalizó con un "¡Viva Francisco!" y un aplauso sostenido, diferentes fieles comenzaron a salir con ojos llorosos.
Una era Érica Nieves, de 42 años, líder del grupo de boy scouts "Papa Francisco" de Berazategui (sur de Buenos Aires).
"La verdad es que ahora nos quedamos con esta falta del padre, ese guía que te conduce", dijo Nieves a la AFP, acompañada por un grupo de chicos de entre 6 y 21 años, todos vestidos con la típica indumentaria scout: "El nene que está acá con sus compañeros, de 6 añitos diciendo, ¿y ahora dónde está mi amigo Francisco?".
Otros fieles comienzan a preguntarse por el futuro de la Iglesia y el legado de Bergoglio, como Francisco González, de 70 años, que dijo que el papa dejó el mensaje de cuidar "la tierra, el pan, trabajo y techo" para los que lo necesitan.
"Dios quiera que el nuevo papa tenga el mismo pensamiento que Francisco", pidió.
F.Stadler--VB