
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
Han sido calificados de secta, acusados de extorsión y legalmente disueltos en Japón. Pero en una ciudad montañosa enclavada en Corea del Sur, miles de "Moonies" se congregaron este mes para un matrimonio masivo.
Unas 1.300 parejas de decenas de países se casaron en la sede de la Iglesia de la Unificación en Gapyeong, al norte de Seúl, bajo la supervisión de su líder, a quien llaman "santa madre" o "hija única de Dios".
La tradición espectacular, que remonta a 1961, es parte integral de las creencias neocristianas de la iglesia, fundada por Moon Sun-myung y actualmente dirigida por su viuda, Han Hak-ja.
Según la iglesia, las bodas masivas pueden ayudar a revertir el declive en la natalidad en Corea del Sur, mejorar los valores familiares y alcanzar la meta de Moon de completar la misión de Jesucristo: devolver a la humanidad a un estado de pureza "sin pecado".
"Realmente estoy agradecido", declaró a AFP el estadounidense Emmanuel Muyongo, de 29 años, tras casarse con una japonesa a quien conoció años atrás en una iglesia de Estados Unidos.
"Te amamos santa madre Han", corearon las parejas en un momento del evento, lleno de fanfarria y cañones de confeti.
Han, de 82 años, se vio tranquila durante las festividades, saludando ocasionalmente con la mano a los seguidores emocionados.
- "Santa madre" -
La iglesia fundada en 1954 dice tener 3 millones de seguidores en todo el mundo, incluidos 300.000 en Corea del Sur y 600.000 en Japón, y posee un imperio empresarial en sectores de construcción, turismo, educación y medios de comunicación.
La iglesia ha sido acusada en Japón de recaudación coercitiva, especialmente después del asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe en 2022, del cual fue acusado un hombre con un resentimiento hacia la secta.
En América Latina, la secta Moon, como se la llamaba, fue conocida por su apoyo a las dictaduras militares.
Una corte japonesa revocó en marzo el registro legal de la iglesia, aunque sus miembros aún se pueden congregar.
El sospechoso de matar a Abe culpa a la iglesia de la ruina financiera de su familia, luego de que su madre les hizo grandes donaciones.
Abe había enviado mensajes de video a eventos de la iglesia.
Pero en la boda masiva de abril, los seguidores no se inmutaron con los problemas legales, y las parejas se mostraron alegres y agradecidas con Han.
Tras la muerte de Moon en 2012, Han asumió el mando de la iglesia.
En 1991, ella y su difunto esposo viajaron a Corea del Norte para encontrarse con el fundador del país, Kim Il Sung, con quien discutieron la reunificación de la península.
Tras la muerte de Moon, el actual líder norcoreano, Kim Jong Un, le envió a Han un mensaje personal de condolencia y una pareja de perros pungsan.
Expertos dicen que la iglesia hace de "celestina", emparejando mujeres japonesas con hombres de otros países, y sus críticos afirman que eso a menudo conduce al rompimiento de vínculos familiares.
E.Gasser--VB