-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado ante líderes internacionales
El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado en la plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
Los creyentes de todo el mundo podrán no obstante empezar a despedirse del primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles, cuando su féretro se exponga durante tres días en la basílica de San Pedro, anunció este martes la Santa Sede.
De Buenos Aires a Pekín, el mundo sigue reaccionando a la muerte el lunes del líder espiritual de 1.400 millones de católicos, que la víspera se dio un baño de multitudes en el Vaticano con motivo del Domingo de Resurrección.
"Vi el día de Pascua que el papa estaba cansado. Lo dio todo hasta el final, hasta su último respiro", declaró a AFP el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio. "Se marchó en medio de su pueblo", agregó.
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Pese a su frágil salud, el domingo decidió saludar a los fieles a bordo de su papamóvil tras la tradicional bendición "urbi et orbi" y tras consultarlo con su enfermero personal. "Gracias por traerme de vuelta a la plaza", le dijo, según el medio oficial Vatican News.
Su cuerpo yace ahora dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.
Uno de los primeros en anunciar su viaje a Roma fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. "¡Estamos deseando estar allí!", aseguró el lunes el magnate, que acudirá junto a su esposa Melania.
El argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey de España y el príncipe Guillermo de Gales, entre otros, también acudirán al funeral del difunto jefe de Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo.
- "Franciscus" -
Su último viaje tomará varios días desde la residencia de Santa Marta, donde vivía desde su elección en 2013, a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde decidió que reposen sus restos mortales para la eternidad en una sepultura "sencilla" con la inscripción "Franciscus".
Su ataúd de madera y zinc abandonará la capilla de Santa Marta a las 09H00 (07H00 GMT) del miércoles rumbo a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán darle su último adiós hasta el viernes por la noche.
La misa funeral tendrá lugar el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a su última morada, a 11.000 kilómetros de distancia de su barrio natal de Flores, en Buenos Aires.
A la espera de estos momentos, la Ciudad Eterna se empieza a llenar de periodistas de todo el planeta, de turistas y fieles.
"Es muy difícil decir lo que sentimos porque hemos perdido nuestro padre, nuestro pastor, un pastor que ha sabido ser padre para todos, un padre de misericordia", dijo a AFP la monja puertorriqueña, Magda Martínez, de 53 años.
Su deceso activó a su vez la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.
Los cardenales, encabezados por el camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral. La próxima tendrá lugar el miércoles por la tarde.
- "El papa de los últimos" -
Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes a este papa "revolucionario", según el diario británico The Guardian, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.
"Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", escribió en su cuenta en Instagram el astro del fútbol argentino Lionel Messi.
"El papa de los últimos", titularon este martes varios diarios italianos, en referencia a su apuesta por los más desfavorecidos y al pasaje de la Biblia: "Los últimos serán los primeros en el reino de los cielos".
"Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos de nuestros países", aseguró a AFP Marisela Guerrero, venezolana de 45 años que migró a Chile hace unos meses.
Las "condolencias" llegaron incluso de China, que se dijo este martes dispuesta a "colaborar con el Vaticano para promover la mejora continua de las relaciones".
Además del fervor popular, el exarzobispo de Buenos Aires deja un legado marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por el impulso al papel de mujeres y laicos y por abogar por el diálogo entre religiones, entre otros.
E.Gasser--VB