
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
Probablemente quería ser un exalumno más, pero en el colegio católico en el barrio de Buenos Aires donde Jorge Bergoglio inició la escuela con cinco años, cada anécdota del niño travieso que fue el papa Francisco pasa de generación en generación.
"Aquí hizo el jardín de infantes y en los patios grandes jugaba con sus amigos a la pelota", recuerda la monja Teresa Rovira al recibir a la AFP en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio de Flores.
"Cuentan que era bastante travieso", ríe, y acentúa las palabras con ternura al repetir relatos de otras monjas que lo vieron crecer.
"Uno no nace santo, se va haciendo santo", agrega.
Además de ser el colegio donde se educaron las hermanas del pontífice, quien falleció este lunes a los 88 años, el lugar está a pocas cuadras de la casa natal de Francisco y de la Basílica de San José de Flores, donde decidió a los 17 años abrazar la vocación sacerdotal.
Así el colegio, casi centenario, guarda un nexo inquebrantable con la vida religiosa de Bergoglio.
En su pequeña capilla de vitrales ofició misa por primera vez y allí también celebró una de sus últimas homilías en Buenos Aires, antes de partir en 2013 al sínodo del Vaticano donde terminaría siendo elegido papa.
"Se fue con una valijita y con lo puesto, sencillo como el hombre que era. Estaba convencido de que volvería a su amado Buenos Aires, y no volvió más", cuenta Rovira.
- La maestra Dolores -
En los patios de la escuela se conservan las escalinatas de mármol que el niño Bergoglio bajaba y subía una y otra vez bajo la tutela de la monja Dolores mientras repetía las tablas de multiplicar.
Ella fue su catequista y la mujer a la que Bergoglio llamó siempre su "maestra".
Cursó la primaria y el secundario en otras instituciones, pero en este colegio hizo su primera comunión y su confirmación: los primeros pasos de una vida católica que se encumbró en el Vaticano sin cortar nunca el vínculo con el barrio natal.
Francisco solía visitar el colegio en el aniversario de la fecha en que había tomado su primera comunión, en un gesto de gratitud hacia la monja Dolores, quien "lo había acompañado en un momento difícil de su vida, cuando a los 21 años tuvo su primer problema de salud pulmonar", cuenta la hermana Rovira.
"Aquí estaba también su confesora y aquí solía venir a comer pastas los domingos, en la cocina, como uno más", prosigue.
El entonces arzobispo llegaba en transporte público desde la Catedral, en la Plaza de Mayo, cerca de la Casa Rosada, y se escabullía por una puerta lateral del colegio directo a la cocina para compartir un té en complicidad con la cocinera.
"Le decía: 'Porota, no avises a las monjitas que llegué todavía, primero tomemos té pero dejá que yo lo hago'", recuerda Rovira, risueña. "Le gustaba sentirse cercano a los demás".
Pero también tenía un costado de "porteño terco", como lo describe la monja. "Aunque tenía dificultad en una rodilla y a veces rengueaba, jamás aceptaba irse en taxi".
- El corazón en Flores -
El lunes no cesaba el ir y venir de fieles del papa en la Basílica de Flores, un barrio de casas bajas donde se levanta una de las villas miseria más populosas de Buenos Aires. Al caer la noche, la iglesia estaba abarrotada de seguidores de Francisco.
"Él quería mucho a Flores, era su barrio, su parroquia, su raíz y desde Roma hasta el último minuto seguía con su pensamiento aquí. Estando internado nos mandó un cuadro para la iglesia, su corazón seguía en Flores", declaró el párroco Martín Bourdieu.
En la iglesia, todas las misas recordaron la figura del pontífice y la juventud católica organizó una jornada de oraciones para cumplir con la súplica de Francisco: "Recen por mí".
En su puerta, vendedores ambulantes ofrecían flores de plástico con una foto de Francisco. Un larga fila comenzaba en el confesionario en el que Francisco decía haber recibido el llamado al sacerdocio. Así lo indica una placa en el lugar.
"Los fieles tienen mucho dolor pero mucha gratitud", dijo Bourdieu "Francisco nos dejó un estilo de ser iglesia que es estar en la calle, abierta para todos y con una mirada preferencial a los pobres. Los cristianos sabemos dónde y con quién está, y sabemos que aquí lo dio todo".
F.Mueller--VB