
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
El presidente estadounidense Donald Trump se considera un defensor de la fe, un elegido de Dios, pero para el difunto papa Francisco no era cristiano. Su política migratoria dice de él más que sus palabras, opinaba el pontífice.
El argentino no solía andarse con rodeos, ni siquiera frente a una persona ilustre.
En 2016 intervino a distancia en la campaña presidencial con un comentario sobre el candidato Trump: "Una persona que quiere construir muros y no puentes no es cristiano".
El millonario, que luego prometió erigir un muro a lo largo de la frontera con México, calificó su comentario de "escandaloso".
El lunes, tras la muerte del papa a los 88 años, Donald Trump publicó un breve mensaje en su plataforma Truth Social: "¡Descansa en paz, papa Francisco! Que Dios lo bendiga, así como a todos los que lo amaron".
Más tarde anunció haber ordenado que las banderas ondeen a media asta en los edificios públicos en honor al papa, un "buen hombre".
El vicepresidente JD Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019 y se reunió con el jefe de la iglesia católica el domingo, también fue conciso en su homenaje: "Mi corazón está con los millones de cristianos en todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, a pesar de que obviamente estaba muy enfermo", escribió en la red social X.
El presidente estadounidense, que se define como cristiano, afirmó el día de su investidura que Dios lo "salvó" de un intento de asesinato para detener una decadencia general de Estados Unidos.
Ha creado una "oficina de la fe" en la Casa Blanca y recientemente publicó una foto en la que se le ve rezando en el despacho oval, rodeado de guías espirituales evangélicas.
- Lección de teología -
Francisco, quien recibió a Donald Trump en el Vaticano durante su primer mandato en 2017 para una entrevista de media hora, lo ha criticado por sus posiciones antimigrantes.
Tras el regreso del republicano al poder el pasado 20 de enero, el jesuita, gran defensor de los excluidos, mantuvo las críticas.
La expulsión de "personas que, en muchos casos, han abandonado sus países por razones de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro del medio ambiente, atenta contra la dignidad de muchos hombres y mujeres", lamentó en una inusual carta dirigida a los obispos estadounidenses y publicada por el Vaticano.
"Me gustaría que se centrara en la iglesia católica y nos dejara cuidar las fronteras", dijo Tom Homan, a quien Donald Trump encargó orquestar una política de deportaciones a gran escala y que, al igual que JD Vance o la portavoz estadounidense Karoline Leavitt, afirma ser católico.
En su carta Francisco también pidió "una fraternidad abierta a todos, sin excepción", dejando de lado "la identidad personal, comunitaria o nacional".
Muchos comentaristas lo han interpretado como una lección teológica para Vance, quien invoca un precepto de la doctrina católica llamado "ordo amoris" -"orden del amor"- para justificar la política antimigración, afirmando que la caridad cristiana debe beneficiar primero a los más cercanos a uno mismo, y no a los extranjeros.
El conflicto entre la administración Trump y el clero católico también ha llegado a los tribunales: la conferencia episcopal de Estados Unidos ha impugnado el cese de la financiación de los programas de apoyo a los refugiados gestionados por la iglesia.
En la calle, los cristianos lloran al papa.
"Me gustó mucho que apoye a los migrantes", comentó a la AFP Heidi en la capital estadounidense. La mujer, que no quiere dar su apellido, dice sentir "una profunda tristeza".
El papa Francisco "era mucho más cristiano que muchos otros, por ejemplo, aquellos que hoy están en el poder y se dicen cristianos, incluido el presidente, cuyo nombre no diré", declara Mark Smerkanich, frente a la catedral de Washington.
J.Marty--VB