
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Los últimos días del papa Francisco
Vaticano, domingo 21 de abril de 2025, 12h40. El papa Francisco, exhausto, aparece por sorpresa en la Plaza de San Pedro, vitoreado por los fieles que celebran la Pascua, en el que será su último baño de multitudes.
A sus 88 años, debilitado por las secuelas de su neumonía, ¿sintió el Francisco que las fuerzas lo estaba abandonando? ¿Quería decir un último adiós a los fieles?
Para muchos católicos, su aparición el domingo de Pascua, pocas horas antes de su inesperado fallecimiento este lunes a primera hora, fue el símbolo del reencuentro con su guía espiritual, un mes después de que le hubieron dado de alta.
En las últimas semanas, Francisco, que regresó al Vaticano el 23 de marzo para una convalecencia que tenía que durar dos meses, había reanudado gradualmente sus actividades y su salud parecía estar mejorando.
"Tenemos la impresión de que quería llegar hasta el final, hizo gestos esenciales, como el contacto con la gente. Era el papa del pueblo", dijo a AFP una fuente del Vaticano, bajo condición de anonimato.
"No ha muerto en el hospital aislado del resto del mundo, tuvo tiempo de regresar, dar su bendición, vivir la Pascua", agrega.
El 6 de abril, apenas dos semanas después de salir del hospital Gemelli de Roma, hizo su primera aparición pública por sorpresa tras una misa para los enfermos en la Plaza de San Pedro.
"Buen domingo a todos. Muchas gracias", dijo al aparecer en silla de ruedas, con voz aún débil y llevando cánulas nasales.
En los días siguientes, el jesuita argentino hizo otras apariciones públicas improvisadas, como demuestran los videos en las redes sociales de los que se cruzaron con él por casualidad.
El 10 de abril fue visto en la Basílica de San Pedro, cuyos obras de renovación quería inspeccionar. En esta ocasión sorpendió por su atuendo, más cercano al de una persona mayor en un asilo de ancianos que al de un papa.
El día anterior recibió al rey Carlos III y la reina Camila y el 12 de abril fue a rezar a la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde quería ser enterrado.
- Último baño de multitudes -
En los últimos días el Vaticano quiso dar un mensaje esperanzador, asegurando que el estado de salud del papa continuaba mejorando. En la residencia de Santa Marta, donde vivía, asistía a misa y trabajaba en la oficina de su apartamento privado.
Rodeado día y noche por un equipo médico, el papa firmaba mensajes de texto, escribía y rezaba mucho.
El 13 de abril apareció de nuevo en la misa del Domingo de Ramos y el 17 de abril, Jueves Santo, visitó una prisión en Roma para reunirse con reclusos.
Cuando los periodistas le preguntaron cómo está viviendo la Pascua, respondió con una sonrisa: "Como puedo".
A pesar del cansancio, saludó a 70 reclusos uno a uno, dejándose besar las manos y ofreciendo regalos.
Estas serán sus últimas palabras públicas.
Unos minutos antes, había recibido brevemente al vicepresidente estadounidense JD Vance, en su residencia de Santa Marta.
Su último baño de multitudes fue un paseo en papamóvil por la plaza, parando de vez en cuando para bendecir a bebés. Último capítulo de 12 años de un pontificado que quiso continuar hasta el último día.
B.Baumann--VB