
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" que lo mantendrá "por lo menos dos semanas" en el hospital, informaron este lunes sus médicos, tras una cirugía abdominal exitosa que le fue practicada el domingo en Brasilia.
Aunque su esposa Michelle había escrito en Instagram que Bolsonaro "ya está en el cuarto" luego de la operación, los doctores aclararon que sigue en terapia intensiva y por ahora "no hay previsión" de alta.
El líder de extrema derecha, de 70 años, se sometió a la cirugía semanas después de que la corte suprema de Brasil decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022.
Bolsonaro pasó 12 horas en el quirófano tras presentar una "distensión abdominal" relacionada con una puñalada que sufrió durante un acto de campaña en 2018.
"El procedimiento fue necesario para tratar una obstrucción causada por pliegues en el intestino delgado", escribió este lunes el exmandatario (2019-2022) en su cuenta de X.
El doctor Leandro Echenique, cardiólogo de Bolsonaro, evaluó en conferencia de prensa que "fue una cirugía extremadamente compleja" pero "el resultado final fue excelente".
"Va a ser un posoperatorio muy delicado y prolongado", advirtió el médico. Las primeras 48 horas resultarán "críticas" para definir los próximos pasos del tratamiento.
"Nuestra expectativa, si todo ocurre como está previsto, es que permanezca (ingresado) por lo menos dos semanas", dijo por su parte el jefe de cirugía, Cláudio Birolini.
Según Echenique, Bolsonaro está "despierto, consciente, conversando e incluso ya hizo algún chiste". Por ahora se alimenta a través de suero.
- Riesgo de complicaciones -
Bolsonaro ha pasado varias veces por el quirófano en los últimos años debido a las secuelas del atentado que sufrió en septiembre de 2018, en plena campaña y semanas antes de ganar la elección presidencial.
En esta oportunidad, su pared abdominal se encontraba "bastante dañada" y su intestino había "sufrido" por una obstrucción, "lo que lleva a creer que venía con ese cuadro desde hacía algunos meses", afirmó Birolini.
Los médicos explicaron que el posoperatorio conlleva un aumento de riesgos como inflamación, infecciones, alta presión, trombosis, problemas de coagulación y afecciones pulmonares, por lo que Bolsonaro necesitará de "medidas específicas" para su cuidado.
Pero dijeron esperar que el líder de la derecha brasileña se recupere para tener "una vida normal, sin restricciones".
Cuando el pasado viernes sintió los "fuertes dolores" en el abdomen que lo llevaron al hospital, Bolsonaro realizaba una gira proselitista en el noreste de Brasil, bastión histórico de la izquierda.
La intervención del domingo es uno "de los más complejos" procedimientos quirúrgicos a los que ha sido sometido Bolsonaro desde el ataque con cuchillo que sufrió en 2018, dijo Echenique.
"Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron", relató el sábado el exmandatario en redes sociales.
- Entre el hospital y los tribunales -
Mientras empieza su recuperación médica, Bolsonaro espera que la corte suprema fije fecha para un juicio en el que se lo acusará por una supuesta trama golpista.
La fiscalía lo inculpó de intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras las elecciones de octubre de 2022, en las que perdió contra el actual presidente, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la acusación, Bolsonaro habría buscado apoyo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de Lula.
De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel.
El exmandatario se declara inocente y dice ser un "perseguido".
Bolsonaro también está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño.
Sin embargo, insiste en que será candidato en las presidenciales de 2026, a las que Lula, de 79 años, también podría presentarse.
A.Ammann--VB