
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

La ONU alerta contra la "normalización" del rechazo ilegal de refugiados en Europa
La ONU alertó este lunes contra la "normalización" del rechazo de refugiados en las fronteras de Europa y denunció la violencia y violaciones de los derechos humanos que provocaron muertes.
"Lo que se produce en las fronteras de Europa es inaceptable legal y moralmente y tiene que terminar", escribió el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, quien dijo tener que "estas prácticas deplorables se normalicen y se conviertan en la regla".
La violencia, los malos tratos y las expulsiones siguen produciéndose en múltiples puntos de entrada en las fronteras terrestres y marítimas, dentro y fuera de la Unión Europea, pese a los reiterados llamados para poner fin a estas prácticas", declara en un comunicado.
Destacó en particular informaciones relativas a las fronteras terrestres y marítimas de Grecia con Turquía, subrayando que el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) registró la denuncia de 540 incidentes de expulsiones informales por Grecia desde 2020.
"También se señalan inquietantes incidentes en Europa central y del sudeste, en las fronteras con los Estados miembros de la UE", destaca Grandi.
Muchos de los incidentes de expulsiones ilegales y de violaciones de los derechos no son sin embargo revelados. Pero el Acnur habló con miles de personas que han sufrido tales prácticas, lo que --según Grandi-- revela "un inquietante esquema de amenazas, intimidaciones, violencias y humillaciones".
El Acnur denuncia igualmente la forma en que son tratados por los traficantes los migrantes y los refugiados en el mar.
"En el mar, muchas personas dicen haber sido dejadas a la deriva (...) y a veces son obligadas a tirarse al agua, lo que demuestra una cruel falta de consideración hacia la vida humana", afirma.
Y.Bouchard--BTB