
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Familiares de desaparecidos en el naufragio de un pesquero español en Canadá piden seguir la búsqueda
Familiares de los doce desaparecidos en el naufragio de un pesquero de arrastre español en aguas canadienses, se manifestaron este domingo para pedir la reanudación de la búsqueda de sus cuerpos.
Tanto familiares, como amigos de las víctimas, así como otras personas se concentraron en el centro de Marín, una localidad pesquera en Galicia (noroeste de España), donde tenía su base el barco.
Muchos mostraban fotografías de los desaparecidos.
"Hay doce desaparecidos. Fue una tragedia muy grande. Por favor, que reanuden la búsqueda ya", señaló María José del Pozo, cuyo padre es uno de los desaparecidos.
También dijo que familiares de los marinos viajarían a Madrid esta semana para presentar su caso al presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, su oficina comunicó que el lunes viajará a Galicia.
Cuando se hundió el "Villa de Pitanxo" cerca de las costas orientales de Canadá (Terranova) había 24 personas a bordo.
Los socorristas pudieron auxiliar a tres sobrevivientes y llevarlos a lugar seguro, y luego recuperaron nueve cadáveres.
El servicio de rescate canadiense dio por finalizada la búsqueda el miércoles, tras desplegar una operación "exhaustiva" de 36 horas en medio de condiciones climáticas muy difíciles.
Rastrillaron unas 900 millas náuticas cuadradas (unos 3.100 km2).
"No pedimos nada del otro mundo. ¿A qué persona en este mundo 36 horas le parecen suficientes?", lanzó Christopher González, cuyo padre también figura entre los desaparecidos, hablando a la multitud desde una glorieta.
"Lo que más me hace sufrir es ponerme en la situación de mi padre, saber lo que pudo haber sufrido", añadió.
Los manifestantes formaron una fila para firmar una petición exigiendo la búsqueda de los desaparecidos. Unas 70.000 personas la han firmado hasta ahora.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, declaró el viernes que había solicitado a su homóloga canadiense, Melanie Joly, que su país reanudara la búsqueda cuando el clima mejorase.
- Día de luto nacional -
A bordo del buque había 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. Debido a las gélidas temperaturas del agua y al mar embravecido, se considera casi imposible encontrar a más sobrevivientes.
Un avión de la Fuerza Aérea española voló hacia Canadá este domingo para repatriar a los tres supervivientes, dos españoles y un ghanés, y cinco de los cadáveres de los nueve recuperados, indicó el gobierno en un comunicado.
Los otros cuerpos serán repatriados a Perú, añadió.
Este avión es esperado de regreso a España el lunes, cuando el país observará un día de luto oficial por las víctimas del naufragio.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estará presente en el momento en que la aeronave aterrice hacia las 18h00 locales (17h00 GMT) en el aeropuerto de Santiago de Compostela, capital de Galicia, indicó su oficina.
Tras su rescate, los tres sobrevivientes --encontrados en un bote salvavidas sufriendo hipotermia-- han permanecido la mayor parte del tiempo en silencio.
"¿Cómo crees que estamos? Ponte en mi lugar. Cuando llegue a España hablaré con las familias", confió uno de ellos, el capitán del pesquero, Juan Padín, desde el hotel donde se hospedan, en el puerto canadiense de St. John's, según el diario español ABC.
El pesquero de arrastre se hundió a unas 250 millas náuticas (463 km) al este de la isla de Terranova, un área donde faenan con mucha frecuencia tanto barcos españoles como portugueses.
O.Lorenz--BTB