
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

EEUU abre la puerta de nuevo a los aguacates de México
México reanudará a partir de la semana que viene la exportación de aguacates a Estados Unidos, que la suspendió aduciendo amenazas telefónicas a un inspector en Michoacán, uno de los estados mexicanos más golpeados por el crimen organizado.
"El programa de inspección de aguacate en Michoacán, México, se reinició y las exportaciones de aguacate a Estados Unidos" se retomarán, informó este viernes el Departamento de Agricultura (USDA) estadounidense en un comunicado.
Se han promulgado "medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores" del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) que trabajan en el campo, después de una amenaza hecha al teléfono celular oficial de un empleado el 11 de febrero, añade.
Insiste en que "la seguridad de los empleados de USDA que simplemente están haciendo su trabajo es de suma importancia".
La reanudación de los envíos será "a partir del lunes 21 de febrero de 2022", indicó por su parte en un comunicado la Asociación de productores y empacadores exportadores de Aguacate de México (APEAM).
Esa agrupación festejó los acuerdos para "fortalecer los esquemas, protocolos de blindaje y seguridad para salvaguardar (...) toda la cadena de valor".
-2.800 millones de dólares-
Los hechos ocurrieron en Michocán, el mayor productor mundial de aguacate y que envía el 85% de sus aguacates a Estados Unidos, donde se consume en grandes cantidades.
Según el gobierno mexicano, en febrero se exportarán unas 140.000 toneladas de aguacate a Estados Unidos, que estima que en 2021 la importación de esta fruta generó a México 2.800 millones de dólares.
Pero Michoacán también es uno de los estados mexicanos más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado, en cuya mira se hallan, entre otros, los productores de aguacate, que sufren robos, agresiones y extorsiones.
En 2021, cultivadores de aguacate anunciaron la formación de un grupo armado de autodefensa, denominado "Pueblos Unidos", para hacer frente -según ellos- a las extorsiones y secuestros por parte de narcotraficantes ante la supuesta inacción de las autoridades.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se opone a esos escuadrones -surgidos desde hace años en varias regiones- por considerar que a menudo terminan infiltrados por criminales.
Estados Unidos agradeció este viernes "la relación positiva y colaborativa" con México que permitió resolver el problema y afirmó que el refuerzo de la seguridad se decidió en colaboración con el oficial de seguridad regional de la embajada de Estados Unidos en México, la organización nacional de protección fitosanitaria de México (SENASICA) y APEAM.
Para México la interrupción de las importaciones desde Estados Unidos, su principal socio comercial, escondía intereses económicos y políticos.
"En todo esto hay también muchos intereses económicos, políticos, hay competencia. No quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos o predominara por su calidad", dijo esta semana López Obrador, añadiendo que "hay otros países interesados en vender el aguacate" en el mercado estadounidense, sin decir cuáles.
Washington afirmó, no obstante, este viernes que México y Estados Unidos continuarán trabajando juntos "para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países".
La inseguridad en Michoacán ya llevó en 2019 a Estados Unidos a advertir que evaluaba suspender la compra de aguacate mexicano.
M.Furrer--BTB