
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"

Un cardenal condena los "comportamientos criminales encubiertos por tanto tiempo" en la Iglesia
El influyente cardenal canadiense Marc Ouellet lamentó este jueves que "comportamientos criminales hayan sido por tanto tiempo encubiertos para proteger a la institución", en alusión a la crisis que atraviesa la Iglesia católica por los abusos sexuales cometidos por curas en todo el mundo.
"Estamos todos desgarrados y humillados por estas cuestiones cruciales que nos afectan cada día como miembros de la Iglesia", reconoció el cardenal Ouellet, durante la apertura de un simposio de tres días sobre el sacerdocio que se lleva a cabo en el Vaticano e inaugurado por el papa Francisco.
El cardenal se refirió al "drama de los abusos sexuales cometidos por clérigos" en su alocución ante cardenales, sacerdotes, laicos y religiosos que asistían, además del público que se podía conectar a la transmisión.
"¿Deberíamos más bien abstenernos de hablar del sacerdocio cuando los pecados y los crímenes cometidos por ministros indignos ocupan la primera plana de la prensa internacional (...)?", se interrogó Oullet, prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los organizadores de las tres jornadas dedicadas a una reflexión teológica sobre el papel del sacerdote.
"Esta es una oportunidad favorable para expresar nuestro más sincero pesar y pedir nuevamente perdón a las víctimas que han visto sus vidas destruidas por un comportamiento criminal, que ha sido encubierto por tanto tiempo y tratado a la ligera para proteger a la institución y a los culpables en lugar de a los víctimas", añadió Ouellet.
"Este simposio toma nota del clamor y la ira del pueblo de Dios, por lo que estamos aquí para unir nuestras voces a las de aquellos que claman por verdad y justicia", dijo.
Por su parte, el papa Francisco no mencionó ese tema en su discurso, que se centró en las "cuatro columnas constitutivas de la vida sacerdotal", que denominó "las cuatro cercanías".
Francisco insistió sobre el "don" que constituye "el celibato" para los sacerdotes, que debe ser vivido como "santificación" y que "requiere relaciones sanas".
"Sin amigos y sin oración, el celibato puede convertirse en una carga insoportable y en un testimonio contrario a la belleza misma del sacerdocio", advirtió.
Unas 500 personas participan en el encuentro internacional, el evento más importante organizado en el Vaticano desde la crisis sanitaria, celebrado en un momento delicado para la figura del sacerdote, empañada por las denuncias en numerosos países por los abusos sexuales a menores.
El martes, las asociaciones de víctimas en Italia lanzaron una campaña sin precedentes para exigir una investigación independiente como las realizadas recientemente en Alemania y Francia y que revelaron la magnitud del fenómeno.
O.Lorenz--BTB