
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Los habitantes de Petrópolis, entre la desesperanza y la solidaridad
Varias familias, algunas con lágrimas en los ojos, descendían el miércoles la colina de Alto da Serra, llevando consigo lo poco que consiguieron salvar de sus casas tras las lluvias torrenciales que golpearon la ciudad turística de Petrópolis, en el sureste de Brasil.
"Es desesperante. Nunca habríamos podido imaginar que aconteciera una cosa así", deplora Elisabeth Lourenço, agarrando dos grandes bolsas en las que metió a toda prisa su ropa mientras desciende la empinada pendiente, resbaladiza por la lluvia.
Como todos los habitantes de su barrio, esta manicurista de 32 años tuvo que abandonar su modesta vivienda ante el temor a nuevos deslizamientos.
"En el peor momento de la lluvia, cayó mucho lodo de lo alto de la colina y las ramas de los árboles cayeron sobre la parte trasera de mi casa", dijo a la AFP.
A unas decenas de metros, el caos. Una enorme área de la colina está cubierta de lodo mezclado con ladrillos y restos de tejados de zinc.
La tragedia dejó al menos 78 muertos y decenas de viviendas destruidas, según un balance realizado el miércoles en la tarde por el gobernador de Rio de Janeiro, Claudio Castro, que puede aumentar a medida que continúan las búsquedas.
Los equipos de rescate están excavando para tratar de encontrar sobrevivientes, mientras los residentes observan la escena, incrédulos, estremeciéndose con cada helicóptero que pasa y que hace un ruido ensordecedor.
"Estaba cenando cuando empezó la tormenta. Mi hermano vino a buscarme y me dijo: 'tenemos que irnos, el cerro se está derrumbando'", explica Jerónimo Leonardo, de 47 años, cuya casa, relativamente conservada, da a la ladera sepultada por el deslizamiento de tierra.
Todos los habitantes de Alto da Serra, un barrio popular construido en la ladera de un cerro a unos veinte minutos del centro histórico, se vieron obligados a desalojar el recinto.
Destino: la iglesia de Santo Antonio, situada a unos diez minutos a pie, en lo alto de otro cerro.
- "Agua hasta la cintura" -
Desde la plaza de esta pequeña iglesia colonial con la fachada de color azul cielo, se puede ver el área devastada por el deslave, a través de la neblina.
Allí acuden decenas de familias desplazadas, cargadas con bolsas, y muchos voluntarios que vienen a traer donaciones.
"Desde el inicio de la tragedia, abrimos las puertas de la parroquia para recibir a los damnificados, (el martes) al final de la tarde. Recibimos alrededor de 150, 200 personas, entre ellas un gran número de niños", explica el padre Celestino, cura de la parroquia.
Detrás de la iglesia, se instalaron colchones en el suelo de la sala principal de la parroquia.
"No he dormido en toda la noche", explica Yasmin Kennia Narciso, una asistente escolar de 26 años que está amamantando a su bebé Luana, de nueve meses, sentada en un colchón.
La joven, que vive con su otra hija de seis años y sus abuelos, no pudo salir de su casa hasta las 11 de la noche.
"Tratamos de salir antes, pero había muchas piedras en medio del camino y todo estaba inundado. Teníamos agua hasta la cintura y tuvimos que esperar a que bajara el nivel", cuenta esta joven, que viste un gorro.
"No tengo noticias de varios vecinos, una señora mayor y sus tres hijos pequeños que vivían unos metros más arriba quedaron soterrados por el lodo".
En las instalaciones de la parroquia logró cambiar los pañales de su hija gracias a las donaciones que llegaron de madrugada.
En la plaza de la iglesia, una docena de voluntarios descargan botellas de agua de una camioneta, mientras otros clasifican ropa.
"¿Me puede dar unos zapatos?", pregunta un niño, descalzo, con la ropa manchada de barro.
Las víctimas han iniciado una larga espera antes de saber si algún día podrán regresar a casa, si es que no ha quedado engullida por el lodo.
G.Schulte--BTB