-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
India-Pakistán: Tensión al Límite
Las tensiones entre India y Pakistán han alcanzado un punto crítico tras un devastador ataque terrorista en la región de Cachemira controlada por India, que ha dejado 26 muertos y 17 heridos. El incidente, ocurrido el 22 de abril en una pintoresca pradera cerca del destino turístico de Pahalgam, ha exacerbado el ya volátil conflicto de larga data entre las dos potencias nucleares. India ha culpado a Pakistán por el ataque, alegando que los terroristas tienen vínculos con grupos con base en Pakistán, una acusación que Islamabad niega rotundamente. Como respuesta, India ha tomado medidas drásticas, incluyendo la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960, la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país y la expulsión de diplomáticos pakistaníes.
Pakistán, por su parte, ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y ha expulsado a diplomáticos indios, mientras que ambos países han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, ha advertido sobre la posibilidad de un "guerra total" y ha instado a la intervención de potencias mundiales para mediar en el conflicto. Este último desarrollo marca una escalada significativa en una disputa que se remonta a la partición del subcontinente indio en 1947, y que ha llevado a ambos países al borde de la guerra en múltiples ocasiones.
El ataque que desató la crisis
El ataque en Pahalgam ha sido uno de los más mortíferos en la región en años recientes, y ha avivado las llamas de un conflicto que ha definido las relaciones entre India y Pakistán durante casi ocho décadas. La región de Cachemira, dividida entre India, Pakistán y China, ha sido un punto de inflamación constante, con ambos países reclamando la totalidad del territorio. El ataque, que tuvo como objetivo a turistas, en su mayoría de otras partes de India, ha profundizado la desconfianza y la animosidad entre Nueva Delhi e Islamabad. India sostiene que el grupo terrorista responsable, identificado como "The Resistance Front" (TRF), es una rama de Lashkar-e-Taiba, una organización con base en Pakistán vinculada a ataques anteriores. Pakistán, sin embargo, ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de intentos de India para justificar acciones agresivas contra su vecino. La retórica de ambos lados se ha vuelto cada vez más beligerante, con líderes políticos y militares advirtiendo sobre las graves consecuencias de una escalada adicional.
Respuestas drásticas y sus implicaciones
Las medidas tomadas por India han sido particularmente severas. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo que ha regulado el uso compartido de los ríos de la región desde 1960, podría tener consecuencias devastadoras para Pakistán, que depende en gran medida del agua que fluye desde India. El ministro de Jal Shakti de India, CR Paatil, declaró que "no permitiremos que ni una sola gota de agua del Indo llegue a Pakistán," una medida que Pakistán ha calificado de "acto de guerra." Además, India ha ordenado la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país para el 29 de abril y ha expulsado a diplomáticos pakistaníes, acciones que Pakistán ha correspondido. Estas decisiones han exacerbado la situación, llevando a muchos a temer que el conflicto pueda desencadenar una confrontación militar a gran escala.
Tensión en la Línea de Control
En el frente militar, se han reportado intercambios de disparos entre soldados indios y pakistaníes a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El más reciente de estos enfrentamientos ocurrió en el valle de Leepa, con una intensidad que sugiere un alto nivel de preparación militar en ambos lados. El ministro de Defensa de Pakistán ha advertido que "si algo sale mal, este enfrentamiento podría acabar trágicamente," subrayando que el mundo debería estar preocupado por el conflicto, dado que ambos países son potencias nucleares. Un error de cálculo podría tener consecuencias catastróficas no solo para la región, sino para el mundo entero.
Llamados a la mediación internacional
La comunidad internacional ha instado a la moderación y al diálogo, pero los esfuerzos de mediación se ven complicados por la profunda desconfianza entre India y Pakistán. India insiste en que Cachemira es una parte integral de su territorio y rechaza cualquier intervención externa, mientras que Pakistán aboga por una solución basada en resoluciones de la ONU. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo ha añadido una nueva dimensión al conflicto, ya que el control de los recursos hídricos es crucial para ambos países. En medio de esta escalada, hay voces que piden una desescalada y un retorno a la diplomacia, pero la situación sigue siendo extremadamente volátil, con el riesgo de un conflicto nuclear como telón de fondo.

Россия: Военные преступники Путин заберёт на войну всех

Тысячи погибших солдат российского террора опознаны! Свинья Пригожин теперь хочет мира?

Россия: Пропагандисты ликуют: отрезали голову!

Пригожин оправдывается | Лавров умоляет о везите в США

Россия: Здоровье Навального в опасности

Россия: Вагнеровцев не хотят хоронить!

Вам пришла повестка на Госуслугах. Что делать?

Россия: Людмила Путин зарабатывала на долгах

Vídeo: ¡Aquí puedes ver el terror de Rusia en Ucrania!

Rusia: ¡Pensionistas empobrecidos por la guerra de Putin!

LEGO y la garantía de juguetes seguros
