-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Drones Rusos violan Polonia
Polonia derribó varios drones de origen ruso que violaron su espacio aéreo durante la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025, en el que Varsovia calificó como el episodio más significativo de intrusión aérea sobre territorio aliado desde el inicio de la guerra en 2022. El Gobierno polaco activó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para consultas urgentes y, en respuesta, la Alianza anunció un refuerzo inmediato de su postura defensiva en el flanco oriental.
Según el Estado Mayor polaco, al menos 19 aparatos no tripulados cruzaron la frontera oriental en el contexto de una ofensiva aérea rusa contra objetivos en Ucrania. Las autoridades cerraron de manera temporal el espacio aéreo en cuatro aeropuertos —incluidos los dos de Varsovia— y emitieron alertas a la población en varias voivodías del este. En la localidad de Wyryki‑Wola, el impacto de un dron dañó gravemente una vivienda sin causar víctimas.
La respuesta defensiva movilizó a cazas F‑16 polacos y aparatos aliados, junto con aeronaves de vigilancia y reabastecimiento en vuelo. Por primera vez desde 2022, aeronaves de la OTAN abatieron drones rusos sobre territorio aliado. Fuentes militares consideran que varias trayectorias apuntaron hacia Rzeszów‑Jasionka, el principal nodo logístico de la OTAN para el apoyo a Ucrania.
Moscú ha negado haber tenido la intención de golpear Polonia y atribuye la incursión al entorno de combate en Ucrania; Varsovia, por su parte, sostiene que se trató de una acción deliberada para “probar” la cohesión y los tiempos de reacción aliados. Algunas rutas de vuelo atravesaron Bielorrusia, lo que eleva la tensión en un momento en que Minsk y Moscú ejecutan maniobras conjuntas cerca de la frontera.
La Alianza Atlántica anunció la operación Eastern Sentry, concebida para adaptar y reforzar la defensa aérea desde el Báltico hasta el Mar Negro con despliegues rotatorios de cazas, plataformas de alerta temprana, sistemas antiaéreos y medios navales. Entre los activos adicionales se incluyen cazas F‑16, Rafale y Eurofighter, además de una fragata para defensa aérea integrada. La prioridad declarada es “defender cada centímetro de territorio aliado” y reducir ventanas de vulnerabilidad frente a enjambres de drones de bajo coste.
Mientras continúan los análisis de trayectorias y fragmentos recuperados, Polonia ha restringido el tráfico aéreo menor en su frontera oriental y prohibido vuelos de drones recreativos en la zona hasta nuevo aviso. La industria aeronáutica europea, por su parte, observa con preocupación el incremento de riesgos operativos, desvíos y costes asociados a cierres temporales del espacio aéreo.
El incidente consolida una tendencia: incursiones esporádicas de misiles o drones que, de manera creciente, rozan o penetran espacios aéreos de países de la OTAN limítrofes con Ucrania. Sin embargo, la escala de la violación de esta semana y la respuesta multilateral marcan un punto de inflexión operativo y político. Para los aliados, la lección es doble: acelerar la malla de defensa aérea multinacional y mantener la disuasión creíble en un entorno en el que los vectores baratos, saturantes y con guiado rudimentario pueden forzar decisiones de alto riesgo en cuestión de minutos.
Europa: Tecnología y gestión del agua
París: Izquierda contra Nominación de Sejourné
Combatir el cáncer con nanopartículas: ¿Un hito?
Alternativa y futuro: Aerogeneradores de madera
Terror ruso contra civiles en Ucrania
¿Calidad? 4.000 retiradas de Tesla Cibercamiones
Bienal: León de Oro para Australia y los Maoríes
UE: Corredor de ayuda militar para Ucrania
Estado terrorista Corea del Norte y turistas rusos
Medallas de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel